El verdadero desafío económico de Chile —se sostiene en el presente trabajo— estriba en crecer al borde del potencial máximo del país: es decir al 8 o al 9% del PGB, dos o tres puntos por sobre el promedio del6,2% anual del período 1984-1994. Para ello, sin embargo, no basta con mantener la institucionalidad económica vigente, la que por cierto es indispensable, sino que es necesario, además, emprender una serie de acciones en diversos sectores claves. En estas páginas, a partir de un diagnóstico de la situación actual, se proponen diversas medidas a aplicar en materias monetarias y presupuestarias, en los sectores de educación y salud y, finalmente, en lo que respecta a privatizaciones de las empresas del Estado y de Codelco.