Juan Suánzes
El mercado laboral español ha demostrado un fuerte dinamismo en el año que está finalizando, pero el desempleo continúa siendo elevado en comparación con los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La tasa de empleo está alcanzando niveles récord desde hace más de una década, aunque parece que el desempleo no logra bajar del 11%.Por otro lado, estamos viviendo unos años en los que se están llevando a cabo gran cantidad de reformas laborales impulsadas en muchos casos por la necesidad de, entre otros, implementar el Derecho de la Unión Europea, la obligación de adaptarse a normas internacionales, la aplicación de acuerdos del diálogo social o los compromisos del Gobierno para lograr la investidura, pero que, inevitablemente, suponen muchos cambios y adaptación por parte del tejido empresarial español.Para analizar estos cambios, así como los principales retos a los que nos enfrentamos en el año próximo, hemos conversado con tres referentes en el mundo de las relaciones laborales en España. Son Beatriz Losada, Directora del SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje); Pilar Menor, Global co Chair Employment DLA Piper y Presidenta de Forelab (Foro Español de Laboralistas, y Juan Manuel Cruz, abogado y miembro del Comité Ejecutivo de ADiReLab.