Las nuevas reglas de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para los Premios Goya 2025, que prohíben el uso de inteligencia artificial en categorías musicales y restringen la difusión de películas en plataformas digitales antes de su estreno en cines, pueden generar debates. Por un lado, la prohibición de inteligencia artificial busca preservar la creatividad y la equidad, alineándose con la protección de los derechos de autor, pero podría limitar la innovación. Por otro lado, la restricción de difusión digital contrasta con las tendencias de consumo actual y podría desfavorecer a cineastas independientes debido a los altos costos de estreno en cines. Se ha de sugerir un enfoque más flexible que permita el equilibrio entre modelos de distribución tradicional y digital, para adaptar la industria a las dinámicas cambiantes del mercado.