Santiago, Chile
El presente artículo describe un proceso de transformación que las empresas exitosas del mundo occidental han experimentado —consciente o inconscientemente— durante este siglo, desde empresas rígidas y estructuradas a empresas flexibles e innovadoras. El nuevo paradigma dominante en administración de empresas, llamado aquí la empresa flexible o “sin grasa”, es presentado y discutido.El artículo revisa y critica uno de los conceptos fundamentales en estrategia competitiva, aquel de las estrategias genéricas de Michael Porter, proponiendo un modelo ampliado que se ajusta mejor al entorno competitivo actual. En este nuevo modelo, las empresas deben preocuparse de tres imperativos estratégicos: eficiencia, calidad y flexibilidad. Finalmente, el artículo describe las características más importantes de las empresas competitivas de hoy, agrupándolas en tres grandes dimensiones: liderazgo y gestión corporativa, administración de los procesos y administración del recurso humano.