Ángela Uyá Francos
Accésit Premio Estudios Financieros 1995 La investigación que nos disponemos a realizar versará sobre la interrelación existente entre los recursos humanos de la empresa y el grado en que dicha empresa puede ser considerada como innovadora. Podemos formular nuestra hipótesis de partida como: «El factor humano es el recurso esencial para la innovación en la empresa». Pretendemos desde esta perspectiva dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿por qué empresas que se encuentran en el mismo entorno, incluso en el mismo sector y se enfrentan a los mismos retos, obtienen resultados totalmente opuestos? ¿Por qué sólo unas pocas empresas alcanzan el éxito? Se trata en definitiva de destacar la importancia del factor humano en el proceso innovador que se desarrolla en el marco de una organización empresarial.
Este trabajo constará de tres epígrafes cuyo contenido exponemos a continuación:
1. Justificación de la investigación: en este epígrafe señalaremos la dimensión estratégica de la tecnología, basándonos en el concepto de competencias básicas y destacando el papel de los recursos humanos desde esta perspectiva. Con ello pretendemos justificar el interés y la utilidad del tema a tratar.2. Cambio tecnológico y capital humano; su tratamiento por parte de la teoría del crecimiento económico: se trata de hacer una breve exposición histórica del tratamiento recibido por el capital humano por parte de la teoría económica, desde la ortodoxia neoclásica hasta las aproximaciones evolucionistas. El objetivo perseguido es, por un lado, señalar el momento del tiempo en que los recursos humanos comienzan a formar parte del análisis sobre el crecimiento económico y, por otro, servir de punto de partida para el epígrafe siguiente al concluir que la educación y la formación, medidas clásicas del capital humano, han de ir acompañadas de cambios organizativos e institucionales para que se aprecien sus efectos.3. Factor humano, el recurso básico de las organizaciones innovadoras: este epígrafe constituye el núcleo central del trabajo puesto que con él intentamos verificar nuestra hipótesis de partida. Por ello le dedicaremos el mayor esfuerzo. Analizaremos una serie de aspectos que consideramos tienen una gran incidencia sobre la capacidad de innovación de la empresa desde el momento en que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y de su potencial. Entre estos aspectos se encuentran la cultura corporativa, la estructura y organización interna, el estilo directivo, etc.