Ángela Uyá Francos
Accésit Premio Estudios Financieros 1996 El presente trabajo puede definirse como un modesto esfuerzo de reflexión y análisis que tiene por objetivo avanzar hacia la identificación de los rasgos que caracterizan los nuevos enfoques sobre gestión de recursos humanos, en un intento por anticipar las tendencias de su evolución en los próximos años.
Exponemos brevemente a continuación el contenido y objetivos fundamentales de los dos epígrafes centrales, que junto con esta introducción y la conclusión final dan forma al presente trabajo.
– De la Administración de Personal a la Política de Dirección y Desarrollo de Personas: en este epígrafe se exponen brevemente los cambios que ha experimentado la disciplina desdela tradicional Administración de personal hasta los enfoques más actuales. Se trata de importantes cambios de forma y de fondo que suponen transformaciones radicales y quedan lugar a una nueva concepción, sentando las bases sobre las que cimentar mejoras continuas que nos conduzcan a prácticas de gestión cada día más humanas y más beneficiosas para la organización y para las personas que la componen.– Tendencias que orientan la evolución: conscientes de lo ambicioso de nuestro propósito y de la dificultad implícita en el mismo, nos hemos atrevido sin embargo a realizar un intento de anticipación. Nuestro propósito es identificar, tomando como base los rasgos actuales, aquellos que previsiblemente van a desarrollarse y a condicionar directamente la evo-lución de la disciplina en los próximos años. El criterio que ha orientado nuestra reflexión ha sido la relación existente entre dichos rasgos y los retos a los que las organizaciones empresariales tendrán que dar respuesta. Hemos intentado en una palabra destacar aquellos elementos que será necesario potenciar para que la política de personas juegue un papel más claro, más útil y más decisivo en la marcha de cualquier organización. El ejemplo de empresas situadas a la cabeza en materia de recursos humanos ha sido nuestro referente.