Fernando José Mariné Osorio, José Carlos González Núñez
Esta investigación analiza las relaciones existentes entre los rendimientos de las acciones del S&P500 e indicadores de conducta financiera como lo son el Volatility Index (VIX) y el Black Swan Index (SKEW). El método utilizado es el de Ecuaciones Estructurales y Mínimos Cuadrados Parciales (PLSSEM). Los resultados muestran que el VIX explica más que el SKEW y que los sectores más sensibles al miedo son el Electrónico-Tecnológico, Energético y Salud. Como recomendación se prioriza el uso del VIX por encima del SKEW ya que este tan solo fue estadísticamente significativo en el constructo Electrónico-Tecnológico, al utilizar esta metodología, así también, se limita el análisis sobre un conjunto de 23 compañías, 8 constructos sectoriales y un periodo temporal desde el año 2013 a abril 2022. La originalidad del presente se encuentra en el uso del PLS-SEM para el análisis financiero conductual y la formación de constructos accionarios. Esta metodología permite modelar bajo una óptica exploratoria otro tipo de relaciones y de variables, así como solucionar supuestos estadísticos problemáticos en las finanzas.
This research analyzes the relationships between the returns of the S&P500 shares and financial behavior indicators such as the Volatility Index (VIX) and the Black Swan Index (SKEW). The method used is Structural Equations and Partial Least Squares (PLS-SEM). The results show that the VIX explains more than the SKEW and that the sectors most sensitive to fear are Electronic-Technological, Energy and Health. As a recommendation, the use of the VIX is prioritized over SKEW since it was statistically significant only in the Electronic-Technological construct when using this methodology; likewise, the analysis is limited to a set of 23 companies, 8 sectorial constructs and a period from 2013 to April 2022. The originality of this is work is found in the use of PLS-SEM for behavioral financial analysis and the use of stock constructs. This methodology allows to model under an exploratory perspective other type of relationships and variables, as well as to solve problematic statistical assumptions in finance