Alejandro Sahuí Maldonado
En este artículo repaso algunas cuestiones sobre el fenómeno de la judicialización de la política que cobra cada vez mayor interés, en especial en el contexto de crisis actual de los Estados constitucionales, que pone bajo sospecha el cariz liberal de las democracias pluralistas y se las acusa de padecer un déficit de legitimidad. La percepción de que los representantes se alejan de los intereses de la ciudadanía y la falta de instancias de rendición de cuentas pueden convertirse en pretextos para asumir posiciones elitistas que atribuyen a los tribunales aptitudes prácticas y epistémicas especiales sobre las legislaturas, y también para cobijar el surgimiento de liderazgos que prometen en forma demagógica acabar con las mediaciones institucionales. Ello amenaza valores fundamentales relacionados con los contrapesos y la cooperación de los poderes estatales. En este escenario, la disputa política por la judicatura se hace más evidente.