Jorge Rivero Evia
La lengua maya ha sido declarada patrimonio cultural intangible en el Estado de Yucatán; no obstante, la mayoría de los Jueces en dicha entidad federativa no hablan ni entienden dicha lengua. Si bien la comunicación con los justiciables maya parlantes se verifica en los procedimientos jurisdiccionales a través de intérpretes, ello trastoca el principio de inmediación y constituye un paliativo emergente que es menester superar hacia un estado definitivo de las cosas; es decir, la exigencia de que los jueces hablen y comprendan ese lenguaje, dadas las circunstancias interculturales imperantes en la región de la Península de Yucatán.