Enrique Barros Bourie (entrev.), Giovanni Salvi (entrevistado)
El 6 de julio de 1994 se llevó a efecto en el Centro de Estudios Públicos un encuentro con el juez Giovanni Salvi, integrante de la procuraduría italiana ante la Dirección Antimafia de Roma, en torno a las modificaciones introducidas últimamente en Italia en materia de procedimiento penal y ordenamiento de la estructura judicial. En estas páginas se reproduce una versión editada de ese encuentro,conducido por el señor Enrique Barros, miembro del Consejo Directivo del CEP.
El juez Salvi, a quien le ha cabido una participación destacada en importantes procesos judiciales contra el terrorismo y la corrupción política en Italia, se refirió, entre otros, al problema de la autonomía e independencia de los magistrados y a los mecanismos que pueden garantizarla; a la acción de la policía judicial; a la duración de las investigaciones y procesos; a la ampliación de las facultades de investigación, y a la separación de funciones entre el juez investigador y el juez que dicta sentencia. Asimismo, en sus intervenciones aludió a la relación entre los cambios habidos en la judicatura italiana y la acción judicial “manos limpias” contra el crimen organizado; a los cargos por los que están siendo procesados dos exPrimeros Ministros de su país, y a los riesgos que entraña, desde elpunto de vista de la propagación de la corrupción, la descentralización y la falta de alternancia política.