Ana Mozo, Macarena Sanz
La Directiva (UE) 2023/2255 introduce cambios significativos en el crédito al consumo, ampliando su alcance y fortaleciendo la transparencia y la evaluación de solvencia. Regula nuevos modelos como el «Buy Now, Pay Later» (BNPL) y establece la obligación de registro para los prestamistas y los intermediarios de crédito al consumo, fomentando así la libre prestación del servicio entre Estados Miembros. Esta Directiva es fundamental en la evolución del crédito al consumo, abordando los desafíos impuestos por la era digital y estableciendo un marco más robusto y transparente para proteger a los consumidores mediante políticas de renegociación de deudas y transparencia en publicidad. A diferencia de otros países europeos como Alemania o Francia, la actividad de crédito al consumo en España no está reservada a entidades autorizadas, aunque esta diferencia se atenuará con la transposición de la nueva Directiva. La efectividad supervisora será clave en un mercado tan dinámico, donde la rentabilidad y la responsabilidad social deben coexistir.