Leioa, España
Este artículo forma parte de una reciente línea de investigación surgida tras el diagnóstico y superación de un cáncer de mama por parte de una de las personas que firman este texto académico. En él se aborda, mediante la técnica del Análisis de Redes Sociales, la lista de reproducción de vídeos sobre cáncer de mama que almacena y ofrece YouTube cuando un usuario quiere visionar contenidos sobre la enfermedad, con la intención de identificar los videos más relevantes y las preocupaciones de las personas que publican y comentan sobre el tema. Los resultados recogen la relevancia que tienen los contenidos publicados por médicos y organizaciones relacionadas con la salud y la importancia que poseen las historias personales como fuente de esperanza y apoyo para aquellas que han sido afectadas por la enfermedad. En lo que se refiere a los comentarios de los videos, junto a los aspectos médicos y los testimonios personales, también destacan la importancia de la fe y la oración como ayuda para superar el cáncer de mama. Por último, los autores quieren solidarizarse con este trabajo con todas aquellas personas que luchan día a día contra la enfermedad.
This article is part of a recent line of research that emerged after the diagnosis and overcoming of breast cancer by one of the individuals signing this academic text. Using Social Network Analysis, it addresses the playlist of videos about breast cancer stored and offered by YouTube when a user seeks to view content about the disease. The aim is to identify the most relevant videos and the concerns of those who publish and comment on the topic. The results highlight the significance of content shared by medical professionals and health-related organizations, as well as the importance of personal stories as sources of hope and support for those affected by the illness. Regarding video comments, in addition to medical aspects and personal testimonies, the significance of faith and prayer as aids in overcoming breast cancer is also emphasized. Lastly, the authors wish to express solidarity through this work with all those individuals who battle against the disease day by day.