Ana Ulloa Armijos, Cecilia Vélez
, Julio Jácome Tapia
En un entorno globalizado es importante tener en cuenta que los nuevos modelos de negocios que salgan al mercado, cuyos proyectos son expuestos en plataformas, deben cumplir con los requerimientos de un buen servicio online, experiencia del cliente, conexión, formación del recurso humano que dirige los proyectos, conocer a los clientes, entre otros. Otro punto importante a considerar son los modelos regulatorios aplicados a las plataformas en el aspecto legal que debería ser unificado al ser establecido a nivel mundial para este tipo de modelo de negocios que aplica en este estudio el crowdfunding y crowdsourcing. Se presenta el tipo de crowdfunding más usado por los generadores de proyectos y los expuestos en diversas plataformas. Desde el punto de vista del usuario de estas, también se expone los pasos necesarios para publicar los nuevos negocios, teniendo en cuenta cual es la más adecuada para aplicar. A su vez se exponen plataformas para inversionistas desde el ámbito del crowdsourcing, y conocer los diversos riesgos que se pueden presentar y como mitigarlos. La presente investigación está sustentada en encuesta realizadas a estudiantes de último ciclo de diferentes carreras relacionadas al tema de crowdfunding. En cuanto al crowdsourcing, se presentan datos en base a las apreciaciones y experiencias de especialistas e inversionistas, obteniendo una escala probabilística de ocurrencia. Es necesario tener en cuenta la importancia en la toma de decisiones con relación a la selección de un tipo de plataforma, dado un conocimiento previo, de los sectores a los cuales e están enfocadas y que requerimientos solicitan.
In a globalized context, new business models on platforms must meet essential requirements such as good online service, customer experience, and human resource training. It is crucial to unify regulatory models at a global level, especially in crowdfunding and crowdsourcing. The article analyzes the most commonly used types of crowdfunding and the necessary steps for users to publish new businesses, choosing the most suitable platform. It also explores crowdsourcing platforms from the perspective of investors, identifying potential risks and how to mitigate them. The research is based on surveys of students and data from specialists in these areas, providing a probabilistic view of the risks. The importance of making informed decisions when selecting platforms, considering specific sectors and requirements, is emphasized.