B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El oscuro futuro del Derecho Romano en España
Armando Torrent Ruiz
[1]
[1]
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Localización:
RIDROM: Revista Internacional de Derecho Romano
,
ISSN-e
1989-1970,
Nº. 33, 2024
,
págs.
390-409
Idioma:
español
DOI
:
10.17811/ridrom.33.2.2024.390-409
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
A. GUARINO, en Labeo (1988) 46.
R. HERRERA BRAVO M. SALAZAR REVUELTA, Problemática del Derecho Romano ante la implantación de los nuevos planes de estudio, Universidad de...
R. LOPEZ ROSA, Derecho romano y formación jurídica al amparo de la legislación reformista española, ibid. 25 ss.
P. KOSCHAKER, Die Krise des römischen Rechts und die romanistische Rechtswissenschaft, (München-Berlin 1938).
A. MURILLO, ¿Para qué sirve el derecho romano? Razones que justifican su docencia e investigación en el siglo XXI, (Santiago de Compostela 2018).
R. ORESTANO, Introduzione allo studio del driitto romano, (Bologna 1987) 492.
A. ORTEGA CARRILLO, La optatividad y libre configuración en el derecho romano, criterios, ibid. 59 ss.
A. SCHIAVONE, Ius. L´invenzione del diritto i Occdente, (Torino 2005).
L. SOLIDORO MARUOTTI, Tra morale e Diritto. Gli itinerari dell¨¨ áequitas, (Torino 2013).
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar