El artículo 96 del Código Civil Español, regula los criterios de asignación del uso de la vivienda familiar en las situaciones ordinarias de crisis matrimonial o convivencial, pero con una falta de previsión a cuando tales crisis tienen su origen en situaciones de violencia de genero. Es objeto del presente artículo, el análisis de la evolución de la situación jurídica de la atribución del uso de la vivienda familiar en el ámbito del derecho privado de familia, desde la promulgación del vigente Código Civil 1889 hasta nuestros días, contextualizando datos estrictamente jurídico-legales con la situación socio-política, revelando, que a fecha actual, no hay precepto alguno transversal que ligue la asignación de la vivienda familiar a la condición de víctima de violencia de genero.
Article 96 of the Cc regulates the criteria for assigning the use of the family home in ordinary situations of marital or cohabitational crisis but with a lack of provision for when such crises have their origin in situations of gender violence. The aim of this article is to analyse the evolution of the legal situation of the attribution of the use of the family home in the field of private family law, from the promulgation of the current Civil Code 1889 to the present day, contextualising strictly legal data with the socio-political situation, revealing that, to date, there is no transversal precept linking the assignment of the family home to the condition of victim of gender violence.