El dictamen de pérdida de capacidad laboral en Colombia es un documento de carácter técnico y científico que requiere de un conocimiento especial para su elaboración; no obstante, los elementos que lo componen pueden ser controvertidos judicialmente. De allí que vale la pena plantearse si el Juez está sometido a una tarifa legal o prueba solemne para modificar los aspectos que componen los dictámenes.
Este artículo realiza una descripción del proceso actual de calificación de la pérdida de la capacidad laboral y analiza, desde una perspectiva jurisprudencial, si para decidir sobre aspectos del dictamen de pérdida de capacidad laboral, el juez en Colombia está sometido a una tarifa legal o, por el contrario, puede formarse libremente el convencimiento de conformidad con la regla general establecida en el artículo 61 del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. Asimismo, se realizan unas reflexiones en torno a los resultados encontrados, los cuales apuntan a que el juez no está sometido a una solemnidad probatoria. Se consultó la jurisprudencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de justicia durante los años 2017 a 2021, las normas vigentes y la literatura encontrada en bases de datos, utilizando cómo términos de búsqueda las mismas palabras claves.