Melissa Andrea Beltrán Meléndez, Natalia Andrea Tobón Pérez, Sandra Elena Mosquera Paternina
El presente artículo de reflexión es el resultado de la investigación sobre el fenómeno de la suplantación de identidad, en el cual se planteó por objetivo, analizar los mecanismos de protección de datos existentes en Colombia, frente a las empresas de telecomunicaciones y sus consecuentes deberes para evitar casos de suplantación de identidad en personas naturales y a su vez evaluar la eficacia de las leyes existente, indagando si son suficientes o no para proteger a la persona natural víctima de suplantación de su identidad , con una consecuencia para su buen nombre como lo es el reporte negativo en centrales de riesgo al no haber sido verificada eficazmente su identidad esta investigación emplea el método jurídico hermenéutico va en caminada al método cualitativo de Habermas el cual explica Hernández (et.al2018). La investigación cualitativa resulta interpretativa pues pretende encontrar sentido a los fenómenos y hechos en función de los significados que las personas les otorguen. No solamente se registran sucesos objetivos. Finalmente se sugieren recomendaciones para que las personas naturales y empresas disminuyan el delito de suplantación de identidad.