B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Producción y consumo industrial de lana en España (1849-1900)
Autores:
José Antonio Parejo Barranco
Localización:
Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History
,
ISSN
0212-6109,
Año nº 7, Nº 3, 1989
,
págs.
589-618
Idioma:
español
DOI
:
10.1017/s0212610900001579
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Anes, G.; Artola, M.; Fontana, J., y Tedde, P. (eds.) (1982): La economía española al final del Antiguo Régimen, 4 vols., Alianza, Madrid.
Anes, G.; Rojo, L. A., y Tedde, P. (eds.) (1983): Historia económica y pensamiento social. Ensayos homenuje a Diego Mateo del Peral, Alianza,...
Aragó, D. (1893): Tratado del ganado lanar y cabrío, su cría, mejora, razas, productos, enfermedades, etc., Madrid.
Arán, S. (1958): Ganado lanar y cabrió. Su explotación económica, Madrid.
Benaul, J. M. (1981): «Notes sobre la industrialització a Sabadell (1780–1898)», Arrabona, pp. 55–78
Berg, M. (1987): La era de las manujacturas, 1700–1820. Una nueva historia de la revolutión industrial británica, Crítica, Barcelona.
Carreras, A. (1983 a): La producció industrial espanyola i italiana des mitjan segle XIX fins a l'actualilat, tesis doctoral inédita,...
Carreras, A. (1983 b): «E1 nuevo aprovechamiento de la energía hidráulica en Cataluña, 1840–1920. Una aproximación a su estudio», Revista...
Estapé, F. (ed.) (1973): Textos olvidados, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.
Figuerola, L. (1870): «Memoria relativa al estado general de la Hacienda», en F. Estapé (ed.), pp. 501–558.
Figuerola, L. (1879): La reforma arancelaria de 1869, Madrid.
Gallego, D. (1986): La producción agraria de Alava, Navarra y La Rioja desde mediados del siglo XIX a 1935, tesis doctoral, Universidad Complutense,...
Gaminde, B. F. (1827): Memoria sobre el estado actual de las lanas merinas españolas y su cotejo con las extranjeras. Causas de la decadencia...
García Sanz, A. (1978): «La agonía de la Mesta y el hundimiento de las exportaciones laneras: un capítulo de la crisis económica del Antiguo...
Garrabou, R.; Barciela, C., y Jiménez Blanco, J. I. (eds.) (1986): Historia Agraria de la España Contemporánea. 3. El fin de la agricultura...
Grupo de Estudios de Historia Rural (1978–1979): «Contribución al análisis histórico de la ganadería española», Agricultura y Sociedad, 8,...
Gwinner, A. (1973): «La política comercial española en los últimos decenios», en F. Estapé (ed.), pp. 253–334.
Information sobre las consecuencias que ha producido la supresión del derecho diferencial de bandera y sobre las valoraciones y clasificación...
Izard, M. (1979): Manufactureros, industriales y revolucionarios, Crítica, Barcelona.
Jiménez Blanco, J. I. (1984): La productión agraria en Andalucía Oriental, 1874–1914, tesis doctoral, Universidad Complutense, Madrid.
Jiménez Blanco, J. I. (1986): «Introducción», en R. Garrabou, C. Barciela y J. I. Jiménez Blanco (eds.), pp. 9–141.
Junta Consultiva Agronómica (1892): La ganadería en España. Avance sobre la riqueza pecuaria en 1891. Formado por la…, conforme a las memorias...
Lacuna, E. (1986): Historia del merino, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid.
López Martínez, M. (1879): La productión lanera y los aranceles, Madrid.
Llopis, E. (1982): «Las explotaciones transhumantes en el siglo xviii y primer tercio del xix: la cabaña del Monasterio de Guadalupe, 1709–1835»,...
Martón, J. (1908): Industria y comercio de las lanas, Madrid.
Memorias sobre la industria fabril redactadas por los ingenieros al servicio de la investigacion de la Hacienda Pública (1900), Madrid.
Nadal, J. (1987): «La industria fabril espanola en 1900. Una aproximación», en J. Nadal, A. Carreras y C. Sudrià (eds.), pp. 23–61.
Nadal, J.; Carreras, A., y Sudria, C. (eds.) (1987): La economía espanola en el siglo XX. Una perspectiva histórica, Ariel, Barcelona.
Nadal, J. y Maluquer, J. (1985): Catalunya, la fàbrica d'Españya. Un siglo de industrialización catalana, 1833–1936, Ayuntamiento de Barcelona.
Parejo, A. (en prensa): La industria lanera española en la segunda mitad del siglo XIX.
Prados de la Escosura, L. (1982): Comercio exterior y crecimiento económico en España, 1826–1913: tendencias a largo plazo, Banco de España,...
Prados de la Escosura, L. (1983): «Producción y consumo de tejidos en España, 1800–1913. Primeros resultados», en G. Anes, L. A. Rojo y P....
Prados de la Escosura, L. (1988): De imperio a nación. Crecimiento y atraso económico en España (1780–1930), Alianza, Madrid.
Ronquillo, J. A. (1857): Diccionario de materia mercantil, industrial y agrícola, tomo IV, Barcelona.
Sánchez-Albornoz, N. (1981): «El consumo de textiles en España», Hacienda Pública Española, 69, pp. 229–235.
Serrano, J. M. (1987): El viraje proteccionista en la Restauración. La político comercial española, 1875–1895, Siglo XXI, Madrid.
Tortella, G. (1981): «La economía española, 1830–1900», en M. Tuñón de Lara (ed.), vol. VIII, pp. 11–168.
Tuñón de Lara, M. (ed.) (1981): Historia de España, 11 vols., Labor, Barcelona.
Zapata, B. A. (1820): Noticia del origen y establecimiento incrcíble de las lanas finas de España en el extranjero, por culpa nuestra de no...
Zapata, S. (1986): La producción agraria en Extremadura y Andalucía Occidental, 1875–1835, tesis doctoral, Universidad Complutense, Madrid.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar