Sofía Alejandra Velasco Muñoz
El presente artículo es producto de un proyecto de intervención guiado por el Trabajo Social con Grupos de Fernández y López (2014) con la finalidad de la conformación del grupo de familias de estudiantes con discapacidad del Colegio OEA para la reflexión de prácticas de crianza cuidadosas y contracapacitistas.
Se ubica en el paradigma interpretativo y teoría del interaccionismo social.
Como resultado, se resalta el aumento de nivel de confianza y cohesión grupal, permitiendo la consolidación del grupo como también el aprendizaje sobre aspectos como: autonomía e interdependencia, derechos y deberes en la educación inclusiva, derechos y deberes, salud mental.