Puerto Rico
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Puerto Rico ha sido poco estudiada. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la producción científica puertorriqueña en dicho campo, entre 1961 y 2020. Se adopta un enfoque bibliométrico para analizar la evolución temporal de la producción, la productividad, la dispersión y circulación de las publicaciones, los idiomas utilizados para publicar y las áreas temáticas en las que se ha investigado. Los resultados muestran que la producción científica ha sido irregular, sin clara tendencia de crecimiento y con productividad baja. Las revistas especializadas puertorriqueñas no han logrado consolidarse, lo que ha afectado la difusión de los resultados de investigación. En esta última predominan trabajos relacionados con el estudio y la solución de problemas prácticos en las bibliotecas. Se concluye que la producción científica puertorriqueña sigue algunas tendencias identificadas en la región de Latinoamérica y el Caribe.
Library and information science research in Puerto Rico has scarcely been studied at all. The aim of this paper is to characterize Puerto Rico’s scientific production in this field for the period from 1961 to 2020. The study follows a bibliometric approach to analyze the evolution of scientific production, author productivity, dispersion and dissemination of literature, languages used for publication, and research areas. Results show that scientific production has been irregular, with no clear growth trend and low productivity. Puerto Rican specialized journals have had great difficulty in consolidating, which has affected the visibility of research results. As for research areas, papers dealing with the study and solution of practical problems in libraries predominate. This analysis concludes that scientific production in Puerto Rico follows some trends that can be observed in the Latin American and Caribbean region.