Quevedo, Ecuador
La variación de la producción y el desempleo son indicadores macroeconómicos clave para el desarrollo económico de una economía que están inversamente relacionados, por tal razón el Estado ecuatoriano evalúa periódicamente estos indicadores en un esfuerzo por mejorar las condiciones económicas y sociales de la población. En este sentido, este estudio tiene como objetivo analizar el efecto que genera la variación de la producción en el desempleo del Ecuador, debido a que, es importante para entender cómo se pueden crear empleos productivos y de calidad, mejorar el bienestar de las personas y contribuir al desarrollo económico y social. En este contexto, utilizando datos de series temporales con periodicidad anual comprendido desde el año 2000 al 2022; se propone un análisis econométrico, mediante un modelo de regresión lineal simple, aplicando la Ley de Okun, asimismo, se emplea un modelo de regresión univariante para realizar la predicción del crecimiento económico del Ecuador para el año 2025. Los resultados obtenidos se apegan a la literatura y muestran una relación inversa entre las variables en estudio; es decir, el incremento de un punto porcentual en la variación de la producción reduce la tasa de desempleo en 0,16 puntos porcentuales aproximadamente. Del mismo modo, el resultado obtenido acerca de la proyección fue que, para el año 2025 la economía ecuatoriana crecerá en promedio 3,6%. A modo de conclusión, los hallazgos implican que el uso de la metodología de la Ley de Okun proporciona información pertinente para examinar la dinámica y la relación entre el mercado laboral y el crecimiento económico.
Variation in production and unemployment are key macroeconomic indicators for the economic development of an economy and are inversely related. For this reason, the Ecuadorian state periodically evaluates these indicators in an effort to improve the economic and social conditions of the population. This study aims to analyze the effect of production variation on unemployment in Ecuador, as it is important to understand how productive and quality jobs can be created, improve people's well-being, and contribute to economic and social development. In this context, using annual time series data from the year 2000 to 2022, an econometric analysis is proposed through a simple linear regression model, applying Okun's Law. Additionally, a univariate regression model is employed to predict Ecuador's economic growth for the year 2025. The results obtained adhere to the literature and show an inverse relationship between the variables under study; that is, a one-percentage-point increase in production variation reduces the unemployment rate by approximately 0.16 percentage points. Similarly, the projection result indicates that, by 2025, the Ecuadorian economy will grow by an average of 3.6%. In conclusion, the findings suggest that using Okun's Law methodology provides relevant information to examine the dynamics and relationship between the labor market and economic growth.