B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Contra la corriente
:
Germán Bernácer (1833-1965)
Autores:
Salvador Almenar Palau
Localización:
Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History
,
ISSN
0212-6109,
Año nº 1, Nº 1, 1983
,
págs.
153-159
Idioma:
español
DOI
:
10.1017/s0212610900012465
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Espana, Banco de (1934): “Paro, obras publieas, púesupuesto”… Conferencia de don José Larraz. Archivo Banco de España, mec.
Bernácer, G. (1916): Sociedad y Felicidad. Ensayo de mecanica social. Madrid, Ed. Beltrán.
Bernácer, (1922): “La teoría de las disponibilidades, como interpretación de las crisis económicas y del problema social”, Revista National...
Bernácer, (1925): Interés del capital. El problema de sus origenes. Alicante, Ed. Lucentum.
Bernácer, (1926): “El ciclo económico”, Reuista National de Economía, 1.a parte: número 66, pp. 3–30; 2.a parte: núm. 67, pp. 155–179.
Bernácer, (1930): “La depreciación de la moneda española”, Revista Nacional de Economia, núms. 93–94, pp. 401–423.
Bernácer, (1934): “Génesis y peripecia del ahorro”, Economia Espańola, núm. 21, páginas 1–24.
Bernácer, (CBS, 1932–1936): Colección de crónicas del Boletin Semanal. Archivo Banco de España, 5 vols., mimeo.
Bernácer, (1937): “Flórez Estrada, Alvaro”, en Seligman, E. R. A. (ed.): International Encyclopaedia of the Social Sciences. Nueva York, vol....
Bernácer, (1945): La doctrina funcional del dinero. Madrid, C.S.I.C.
Bernácer, (1945b): La doctrina funcional del dinero, 2.a ed. Madrid, 1956.
Bernácer, (1955): Una economía libre, sin crisis y sin paro. Madrid, Ed. Aguilar.
Hobson, J. A., y Mummery, A. F. (1889): The Physiology of Industry. Londres (reed. A. M. Kelley, Nueva York).
Keynes, J. M. (1923): A Tract on Monetary Reform. Reed. en Keynes, 1971, volúmenes V y VI.
Keynes, J. M. (1930): A Treatise on Money, reed, en Keynes, 1971, volúmenes V y VI.
Keynes, J. M. (1932): State Planning [Conferencia radiada]. Reed. en Keynes, 1971, volumen XXI, pp. 84–92.
Keynes, J. M. (1936): Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México, Fondo de Cultura Económica, var. eds.
Keynes, J. M. (1971): The Collected Writings of John Maynard Keynes. Royal Economic Society, Londres, MacMillan.
Myrdal, G. (1973): Contra la corriente. Ensayos criticos sobre economía, Barcelona, Ed. Ariel.
Robertson, D. H. (1940): “A Spanish Contribution to the Theory of Fluctuations”, Economica, III (25), feb., pp. 50–65. [Trad. cast, en D....
Savall, H. (1975): G. Bernácer. L'hétérodoxie en science economique. Paris. Dalloz.
Shackle, G. L. S. (1972): Epistémica y economia. Critica de las doctrinas económicas. México, Fondo de Cultura Económica, 1976.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar