Sonsoles Centeno Huerta
El artículo analiza el Proyecto de Ley de acciones colectivas desde una perspectiva de Derecho de la Unión Europea, con el objetivo de reflexionar sobre ciertos aspectos relevantes del mismo, al encontrarse todavía pendiente de tramitación legislativa. Así, tras realizar una breve descripción del Proyecto de Ley, pone de relieve la importancia de tener en cuenta el contexto de cambio regulatorio actual en la Unión Europea, llamando a la prudencia en cualquier cambio de enfoque de las normas procesales esenciales. Asimismo, analiza la Directiva 2020/1828, destacando su contenido dentro de un contexto más amplio, y refiriéndose a la jurisprudencia específica del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, realiza unas reflexiones sobre la elección del sistema opt-out (la vinculación por defecto) y plantea cuestiones concretas desde el punto de vista del derecho a la tutela judicial efectiva sobre ciertos aspectos del Proyecto.