B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Una encrucijada cultural
:
los orígenes del "Anuario de Historia del Derecho Español"
Autores:
José María López Sánchez
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº Extra 94, 2024
(Ejemplar dedicado a: Núm. extra conmemorativo del Centenario),
págs.
315-342
Idioma:
español
DOI
:
10.53054/ahde.vi94-bis.10543
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Carande, R.: «Sevilla, fortaleza y mercado: algunas instituciones de la ciudad, en el siglo XVI especialmente, estudiadas en sus privilegios,...
Carande, R.: A J. von Below: Territorio y Ciudad en Anuario de Historia del Derecho Español, tomo I, Madrid, 1924, p. 431
Coing, H.: Grundzüge der Rechtsphilosophie, Verlag de Gruyter, Berlín, 1950, p. 43
De Hinojosa, E.: «Joaquín Costa como historiador del Derecho», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo II, Madrid, 1925, p. 7
De Hinojosa, E.: El elemento germánico en el derecho español, CEH, Madrid, 1915.
De Hinojosa, E.: Historia general del Derecho español, tomo I, Madrid, 1924, p. 1.
Dilcher, G.: «Von der geschichtlichen Rechtswissenschaft zur Geschichte des Rechts», Norm und Tradition. Welche Geschichtlichkeit für die...
García de Cortázar, J. Á.: «La inmadurez del feudalismo español. En torno al legado de Sánchez-Albornoz», Revista de Occidente, núm. 50, 1985,...
García de Diego, E.: «Historia judicial de Aragón en los siglos VIIIal XII», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo XI, Madrid, 1934,...
García de Valdeavellano, L.: «El mercado. Apuntes para su estudio en León y Castilla durante la Edad Media», Anuario de Historia del Derecho...
García de Valdeavellano, L.: «El tema y los temas de Sánchez-Albornoz», Revista de Occidente, núm. 50, 1985, p. 15
Heymann, E.: «Prólogo» a Brunner, H.: Historia del derecho germánico, Labor, Barcelona, 1936
Lacarra, J. M.: «Notas para la formación de las familias de Fueros navarros», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo X, Madrid, 1933,...
Levene, R.: «Fuentes del Derecho indiano», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo I, Madrid, 1924, pp. 55-74
Levene, R.: «Interpretación económica de la historia argentina», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo III, Madrid, 1926, pp. 168-188
Mayer, E.: Historia de las instituciones sociales y políticas de España y Portugal durante los siglos v a xiv, tomos I y II, Centro de Estudios...
Millares Carlo, A.: «La Cancillería real en León y Castilla hasta fines del reinado de Fernando III», Anuario de Historia del Derecho Español,...
Montanos Ferrin, E. y Sánchez Arcilla, J.: Historia del derecho y de las instituciones, tomo I, Dykinson, 1991, p. 4.
Montanos Ferrin, E. y Sánchez-Arcilla, J.: Introducción a la historia del derecho, vol. 1, Dykinson, Madrid, 1988, p. 22
Ots Capdequí, J. M.: «Apuntes para la historia del Municipio hispanoamericano del período colonial», Anuario de Historia del Derecho Español,...
Ots Capdequí, J. M.: «Las instituciones económicas Hispano-americanas del período colonial», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo...
Pasamar Alzuria, G. y Peiró Martín, I.: Historiografía y práctica social en España. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, Secretariado de Publicaciones,...
Peiró Martín, I. y Pasamar Alzuría, G.: «La «vía española», hacia la profesionalización historiográfica», Studium. Geografía. Historia. Arte....
Peiró Martín, I.: «La divulgación y la enseñanza de la historia en el siglo pasado: las peculiaridades del caso español», Studium. Geografía....
Peiró Martín, I.: Historiadores en España. Historia de la Historia y memoria de la profesión. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza,...
Pérez-Victoria de Benavides, M.: Una historia del derecho, Alhambra, Granada, 1997, p. 45
Petit, C.: «Edición y estudio preliminar» a De Ureña, R.: Una tradición jurídica española: La autoridad paterna como el poder conjunto y solidario...
Petit, C.: «Los que pasan el Rhin, pierden la cabeza». Privatistas españoles en universidades alemanas (1910-1936)», Clio@Themis. Revue...
Sánchez Albornoz, C.: «Muchas páginas más sobre las behetrías», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo IV, Madrid, 1927, pp. 5-157.
Sánchez-Albornoz, C.: «La primitiva organización monetaria de León y Castilla», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo V, Madrid, 1928,...
Sánchez-Albornoz, C.: «Las behetrías: La encomendación en Asturias, León y Castilla», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo I, Madrid,...
Sánchez-Albornoz, C.: Españoles ante la historia, col. Biblioteca Clásica y Contemporánea, Losada, Buenos Aires, 1977, p. 195
Sánchez-Albornoz, C.: La curia regia portuguesa. Siglos xii y xiii, CEH, Madrid, 1920.
Tomás y Valiente, F.: Manual de historia del derecho español, Tecnos, Madrid, 1980, p. 54
Valls Taberner, F.: «Carta constitucional de Ramón Berenguer I de Barcelona (Vers 1060)», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo VI,...
Valls Taberner, F.: «El «Liber iudicum popularis» de Homobonus de Barcelona», Anuario de Historia del Derecho Español, tomo II, Madrid, 1925,...
Varela, J.: La novela de España. Los intelectuales y el problema español, Taurus, Madrid, 1999, p. 153
Wesenberg, G. y Wesener, G.: Historia del derecho privado moderno en Alemania y en Europa, Ediciones Lex Nova, Valladolid, 1998, p. 272.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar