B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Maestros y discípulos
:
escuelas disciplinares y profesionalización de la historiografía española (1920-1936)
Autores:
Ignacio Peiró Martín
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº Extra 94, 2024
(Ejemplar dedicado a: Núm. extra conmemorativo del Centenario),
págs.
253-314
Idioma:
español
DOI
:
10.53054/ahde.vi94-bis.10542
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Almagro-Gorbea, M., «La Real Academia de la Historia y el Centro de Estudios Históricos: la Arqueología», en Gómez Mendoza, J. (dir.), La...
Altamira y Crevea, R. Cuestiones modernas de Historia, Madrid, Daniel Jorro, Editor, 1904, pp. 138-246
Altamira, R., Historia de España y de la civilización española, Barcelona, Juan Gili, 1900-1911, 4 vols
Altamira, R., Proceso histórico de la historiografía humana, México, El Colegio de México. Publicaciones del Centro de Estudios Históricos...
Arciniega García, L.: Elías Tormo y Monzó (1869-1957) y los inicios de la Historia del Arte en España, Granada, Editorial Atrio, 2014
Asín, R., «Relaciones e influencias entre la masonería y la Institución Libre de Enseñanza: el caso de Rafael Altamira», en Ferrer Benimeli,...
Aubert, P., «La redención nacional por la Historia», en Altamira, P.(coord.): La huella de Rafael Altamira. Congreso Internacional octubre...
Aubert, P., La civilización de lo impreso. La prensa, el periodismo y la edición en España (1906-1936), Zaragoza, Prensas de la Universidad...
Juliá, S., Historia de las dos Españas, Madrid, Taurus, 2004, pp. 208-210 y 217-218.
Ballesteros Beretta, A., Cuestiones históricas (edades antigua y media), I, en colaboración con Pío Ballesteros Álava, Madrid, Juan Pérez...
Ballesteros Beretta, A., Historia de España y su influencia en la Historia Universal, Barcelona, Casa Editorial P. Salvat, 1919-1941
Bassegoda, B., «Josep Pijoan y la Institución Libre de Enseñanza», en Guerrero, S. (ed.), El arte de saber ver. Manuel B. Cossío, la Institución...
Bernabéu Albert, S., «La pasión de Ramón Iglesia Parga (1905-1948)», Revista de Indias, LXV, 235 (2005), pp. 755-772
Bernabeu Albert, S.: «Los americanistas y el pasado de América: tendencias e instituciones en vísperas de la Guerra Civil», Revista de Indias,...
Borrás Gualis, G. y Pacios Lozano, A. R., Diccionario de historiadores españoles del arte, Madrid, Cátedra, 2006, pp. 169-170.
Bosch-Gimpera, P. y Aguado Bleye, P., España romana (218 a de J. C.-414 de J. C.), volumen I, tomo II, de la Historia de España dirigida por...
Burdiel, I. Emilia Pardo Bazán, Madrid, Taurus-Fundación Juan March, 2019, pp. 603-609 y 686-687
Cabeza Sánchez-Albornoz, S., Semblanza histórico-política de Claudio Sánchez-Albornoz, Madrid, Fundación Universitaria Española-Diputación...
Cabrera Lafuente, A., Enrique Lafuente Ferrari (1898-1985), Granada, Atrio, 2018, pp. 20-42
Calvo Alonso-Cortés, B. y Salaberría Lizarazu, R., «Los vertiginosos años de Teresa Andrés Zamora, bibliotecaria», en Beck-Busse, G., Gimber,...
Camino, A., «Historiadoras: una prosopografía de cuatro de las pioneras de la investigación histórica en España», Hispania Nova, 16 (2018),...
Camino, A., «Mujeres, catolicismo y nación: los escritos sobre el pasado de las historiadores aficionadas o semiprofesionales de España (1880-1936),...
Campo Gutiérrez, A., «Mercedes Gaibrois de Ballesteros: del amor a la historia y de la historia al amor»», en Gaibrois de Ballesteros, Mercedes,...
Camps Cazorla, E., Diario de viaje, edición de Salve Quejido, V. y Espinós Ortigosa, S., Madrid, Museo Arqueológico Nacional-MECD, 2015, p....
Carande, R., Galería de Amigos, Madrid, Alianza Editorial, 1989, pp. 235-236.
Caro Baroja, J., Los Baroja (Memorias familiares), Barcelona, RBA, 2011, pp. 352 y 330
Carreras Ares, J. J.: «Altamira y la historiografía europea», en Razón de Historia. Estudios de historiografía, Madrid-Zaragoza, Marcial Pons-Prensas...
Casado Rigalt, D., José Ramón Mélida (1856-1933) y la arqueología española, Madrid, Real Academia de la Historia, 2006, p. 390
Castro Alfín, D., «El Centro de Estudios Históricos y Menéndez Pidal. Un concepto de historia en España», en Morales Moya, A., Fusi Aizpurua,...
Chulio Pérez, E., La recepció de la historiografía francesa a Espanya en les primeres dècades del segle xx. Els casos de Rafael Altamira Crevea...
Claret Miranda, J., El atroz desmoche. La destrucción de la Universidad española por el franquismo, 1936-1945, Barcelona, crítica, 2006
Comín Comín, F, «Album», en Fuentes Quintana, E. (dir.), Economía y economistas españoles. 6. La modernización de los estudios de economía,...
Conelly, J. y Grüttner, M. (eds.): Universities under Dictatoship, Pennsylvania, The Pennsylvania Universite State University Press, 2005
Contreras y López de Ayala, J. (marqués de Lozoya). «Ballesteros y la actual generación de historiadores», y Deleito y Piñuela, J. «La aportación...
Coronas González, S. M.: El «grupo de Oviedo». Discursos de apertura de curso de la Universidad de Oviedo (1862-1903), Oviedo, Universidad...
Cortadella, J., «Historia de un libro que se sostenía por sí mismo: la Etnología de la Península Ibérica de Pere Bosch Gimpera», prólogo a...
Cremades, J., «Introducción», Correspondencia entre Jean Cassou y Jorge Guillén. Testimonio de una actividad literaria, Zaragoza, El Justicia...
Crouzet, D., «De 1933 a 1950, Lucien Febvre et Fernand Braudel ou deux hommes dans un bateau», presentación a Febvre, L., «De 1892 à 1933....
De la Cruz Herranz, L. M., El Archivo Histórico Nacional. Los orígenes del medievalismo español (1866-1955), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones...
Deleito y Piñuela, J., «La enseñanza de la Historia en la Universidad española y su reforma posible», reproducido en Ruiz Torres, P. (ed.),...
Deleito y Piñuela, J., «La huella de España en América, por Rafael Altamira y Crevea, Madrid, 1924», Nuestro Tiempo. Ciencias y Artes. Política...
Deleito y Piñuela, J., «Quelques données sur l´historiographie en Espagne de 1900 a 1930 du point de vue de la synthèse», Revue de synthèse...
Devoto, F. J., «Claudio Sánchez Albornoz y el Anuario de Historia del Derecho Español», Historiadores en el tiempo. Bosquejos y retratos....
Díaz del Campo, R. V. y Pérez Garzón, J. S. (coords.), La aventura de la modernidad. Los años veinte en España, Madrid, Catarata, 2022, pp....
Díaz-Andreu, M., «Mélida: génesis, pensamiento y obra de un maestro», prólogo a la reedición de José Ramón Mélida, Arqueología española, Pamplona,...
Domínguez Fernández, J. P., Claudio Sánchez-Albornoz (1893-1984), Tesis doctoral dirigida Jaume Aurell Cardona, Departamento de Historia....
Dumoulin, O., «La profesionalisation de l´Histoire en France (1919-1939)», en Historiens et sociologues aujourd´hui. Journés d´Études annuelles...
Erdmann, K. D., Toward a Global Community of Historians. The International Historical Congress and the International Committee of Historical...
Esteban, A., Etura, D., Tomasoni, M. (coords.), La alargada sombra del franquismo. Naturaleza, mecanismos de pervivencia y huellas de la dictadura,...
Ezama Gil, Á., Las musas suben a la tribuna. Visibilidad y autoridad de las mujeres en el Ateneo de Madrid (1882-1939), Salamanca, Genueve...
Fernández Clemente, E., «Manuel Sánchez Sarto (1897-1980), economista entre dos mundos», Sánchez Sarto, M., Escritos económicos (México, 1939-1969),...
Flecha García, C., «Profesoras en la Universidad. El tránsito de las pioneras en España», Arenal, 17:2 (julio-diciembre 2010), pp. 270-279.
Forcadell, C., Peiró, I. y Yusta, M. (eds.), El pasado en construcción: Revisionismos históricos en la historiografía contemporánea. Zaragoza:...
Fuentes Codera, M., «Political Arena in Tension, a Political Culture Under Construction», Saz, I.; Box, Z.; Morant, T., y Sanz, J. (eds.),...
Gaibrois de Ballesteros, M., «Un episodio de la vida de María de Molina», Discurso leído en la AH el 24 de febrero de 1935, en la recepción...
Gallardo Fernández, I. M., José Deleito y Piñuela y la renovación de la Historia en España. Antología de textos, València, Universitat de...
García Cuetos, M.ª P., «La renovación de la historia de la arquitectura y del arte en las primeras décadas del siglo xx: Manuel Gómez Moreno»,...
García Felguera, M.ª S., «Los estudios de Historia del Arte», en López-Ríos Moreno, S. y González Cárceles, J. A. (ed.), La Facultad de Filosofía...
García Isasti, P.: La España metafísica. Lectura crítica del pensamiento de Ramón Menéndez Pidal (1891-1936), Bilbo, Real Academia de la Lengua...
García Morente, M., «En la Ciudad Universitaria. Con asistencia del presidente de la República y del Gobierno se inaugura el pabellón de Filosofía...
Gastell, D., Der Propyläen-Verlag in de Weimarer Republik, Berlin-Boston, De Gruyter-Saur, 2020, pp. 274-319
Girón, A., Calvo Alonso-Cortés, B. y Salaberría Lizarazu, R., «Donde nunca llega el sol: reconstrucción arqueológica de Teresa Andrés, bibliotecaria...
Gómez Andrés, A., Teresa Andrés. Biografía, Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2013, pp. 19-45.
Gómez Herráez, J. M.ª, «La historia que planteaba José Deleito en el aula (Facultad de Filosofía y Letras de Valencia, curso 1935-36)», Pasado...
Gómez Herráez, J. M.ª, Erudición o compromiso? La historia narrativa y esencialista durnate la Segunda República (1931-1939), Castelló de...
Gómez Oliver, M., José Palanco Romero: La pasión por la Res Pública. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2007, pp. 204-323.
Gómez-Moreno Calera, J. M., Manuel Gómez-Moreno Martínez (1870-1970), Granada, Editorial Atrio, 2018
González Cuevas, P. C., Acción Española. Teología y nacionalismo autoritario en España (1913-1936), Madrid, Tecnos, 1998, pp. 146-164.
Gracia Alonso, F. y Fullola i Pericot, J. M.ª, El sueño de una generación. El crucero universitario por el Mediterráneo de 1933, Barcelona,...
Gracia Alonso, F., Lluis Pericot: un prehistoriador entre dos épocas, Pamplona, Urgoiti editores, 2017, pp. 81-97.
Gracia Alonso, F, Pere Bosch Gimpera. Universidad, política y exilio, Madrid, Marcial Pons, 2011, pp. 251-255;
Gracia Alonso, F., Pensar la Universitat. Escrits de Pere Bosch Gimpera, Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona,...
Grüttner, M., «Scienziati nazionalsocialisti: un ritratto collettivo», en Zunino, P. G. (a cura di), Università e accademie negli anni del...
Grüttner, Michael, Hachtmann, Rüdiger, Jarausch, Konrad H., John Jürgen y Middell, Matthias (Hrgs.), Gebrochene Wissenschaftskulturen. Universität...
Guerrero, S., «Cossío. La Institución Libre de Enseñanza y el arte de saber vivir», en Guerrero, S. (ed.), El arte de saber ver. Manuel B....
Guil Bozal, A. y Flecha García, C., «Universitarias en España: de los inicios a la actualidad», Revista Historia de la Educación Latinoamericana,...
Holguín, S., República de ciudadanos. Cultura e identidad nacional en la España republicana, Barcelona, Crítica, 2003, pp. 67-92 y 171-201
Ibarra y Rodríguez, E., «Alfaya López (María Concepcion): Noticias para la Historia económica y social de España. Teorías económico-sociales...
Ibarra y Rodríguez, E., «Il problema cerealicolo sotto i Re Cattolici (1475-1516). Il calmiere del grano nel 1502», Rivista Internazionale...
Ibarra y Rodríguez, E., «Trabajos realizados en el Laboratorio de Historia Económica de la Universidad Central (Facultad de Filosofía y Letras)...
Ibarra y Rodríguez, E., España bajo los Austrias, Barcelona, Editorial Labor, 1927.
Ibarra y Rodríguez, E., Progresos de la ciencia histórica en el presente siglo. Discurso de apertura del curso de 1897-1898, Zaragoza, Imp....
Jerez Cabrero, E., ««A la luz de la vida». La correspondencia entre Ramón Menéndez Pidal y Américo Castro», en Rodríguez López, P.; Lepe Zepeda,...
Juliá, S., Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940), Madrid, Taurus, 2008, pp. 220
López Vega, A., Gregorio Marañón. Radiografía de un liberal, Madrid, Taurus, 2011, pp. 224-229
López-Ocón Cabrera, L., «El papel de Juan Facundo Riaño como inductor del proyecto cultural del Catálogo Monumental de España», en Domingo,...
López-Ríos Moreno, S., «La Facultad de Filosofía y Letras entre 1933 y 1936», en Rodríguez López, C. y Muñoz Hernández, J. (eds.), Hacia el...
López-Ríos, S., «“Abrir un mundo nuevo”, “Hacer sentir la belleza”: Andrés Ovejero Bustamante y la enseñanza del Arte y la Literatura», Escribano...
Lucia Mejías, J. M., «Emilia Pardo Bazán, la primera catedrática en España: luces y sombras de un nombramiento histórico», en Doña Emilia:...
Mainer, J.-C., Galería de retratos, Granada, Editorial Comares, 2010, p. 26.
Mancho, C., «Del románico catalán a la historia del arte universal: Josep Pijoan», Biel Ibáñez, M.ª P. y Hernández Martínez, A. (coords.),...
Marín Eced, T.: «Carmen Caamaño Díaz», en Sánchez Sánchez, I. (coord.), Educación, Ciencias y Cultura en España: Auge y colapso (1907-1940)....
Marín Gelabert, M. À., «Historiador, profesión académica (I). Poder político y reproducción comunitaria en España, 1965-1975», Storiografia....
Marín Gelabert, M. À., «La formación de un medievalista: José María Lacarra, 1907-1940», Jerónimo Zurita. Revista de Historia, 82 (2007),...
Marín Gelabert, M. À., «Revisionismo de Estado y primera hora cero en España, 1936-1939
Marín Gelabert, M. À., Los historiadores españoles en el franquismo, 1948-1975. La historia local al servicio de la patria, Zaragoza, Prensas...
Martí Bataller, A., España socialista. El discurso nacional del PSOE durante la Segunda República, Madrid, Asociación de Historia Contemporánea...
Martínez Neira, M., «Hacia la madurez de una disciplina. Las oposiciones a cátedra de Historia del Derecho Español entre 1898 y 1936», Cuadernos...
Martínez Rus, A., «El comercio de libros. Los mercados americanos», y «Las bibliotecas y la lectura. De la biblioteca popular a la biblioteca...
Martínez Rus, A., «La política editorial durante la Segunda República: las Ferias del Libro», en Murga Castro, I. y López Sánchez, J. M. (eds.):...
Mederos Martín, A., «Julio Martínez Santa-Olalla y la interpretación aria de la Prehistoria de España (1939-1945)», Boletín del Seminario...
Menéndez Pidal, R., «Contestación», Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción de D. Claudio Sánchez-Albornoz y...
Miqueo, C. y Blázquez Ornat, I., Modernas, cultas y profesionales. Mujeres del siglo xx tituladas en la Universidad de Zaragoza, Prensas de...
Montañes Pereira, R. C., «Aproximación a la «Leyenda negra» de las Hurdes: las visiones de Marañón, Buñuel y Albiñana», XXXI Coloquios Históricos...
Montero Caldera, M. «Vida de Carmen Caamaño Díaz: Una voz del exilio interior», Espacio, Tiempo y Forma. Seire V. H.ª Contemporánea, 12 (1999),...
Moreno Burriel, E., Depurar y castigar. Los catedráticos de Geografía e Historia en los comienzos del Estado franquista (1936-1943). Zaragoza:...
Moreno Villa, J., Vida en claro. Autobiografía, 1944, reeditada en Memoria, Madrid, El Colegio de México-Publicaciones de la Residencia de...
Morin, E., Lecciones de un siglo, Barcelona, Paidós, 2002, p. 34.
Müller, B., «Critique bibliographique et construction disciplinaire: l´invention d´un savoir faire», Genèses. Sciences sociales et histoire,...
Müller, B., «Géneration Lucien Febvre?», y Schreiber, D., «Génération Marc Bloch?», en Potin, Y. y Sirinelli, J.-F. (dirs.), Générationes...
Müller, B., Lucien Febvre, lecteur et critique, Paris, Albin Michel, 2003
Myhre, J. E., Wider Connections: International Networks among European Historians», en Ilaria Porciani y Jo Tollebeek (eds.), Settting the...
Niño, A. y Marcilhacy, D. (eds.), El hispanismo científico del siglo XX: planteamientos y dinámicas nacionales, Madrid, Marcial Pons, 2024
Niño, A., «La reforma de la Facultad de Filosofía y Letras y sus referentes internacionales», en González Calleja, E. y Ribagorda, Á. (ed.):...
Niño, A., Un siglo de hispanismo en la Sorbona, Paris, Éditions Hispaniques. Université Paris-Sorbonne. Institut d´Études Ibériques et Latino-Américaines,...
Núñez Seixas, X. M., La sombra del César. Santiago Montero Díaz, una biografía entre la nación y la revolución, Granada, Comares, 2012, pp....
Obermaier, H., El hombre prehistórico y los orígenes de la humanidad, Madrid, Revista de Occidente, 1932
Olivier, L., Nos ancêtres les Germains. Les archéologues au service du nazisme, Paris, Éditions Tallandier, 2015, pp. 57-60
Otero Carvajal, L-E., La destrucción de la ciencia en España. Depuración universitaria en el franquismo, Madrid, Editorial Complutense, 2006.
Pabón y Suárez de Urbina, J., Días de ayer. Historia e historiadores contemporáneos, Barcelona, Editorial Alpha, 1963, p. 14.
Páez-Camino Arias, F., «¿Azaña historiador? La fundamentación histórica de su acción política», en Egido León, Á.: Azaña. Intelectual y estadista....
Pasamar, G., «De la Historia de las Bellas Arte a la Historia del Arte (la profesionalización de la historiografía artística española», VII...
Pasamar, G., «Las «Historias de España» a lo largo del siglo xx: las transformaciones de un género clásico», García Cárcel, R. (coord.): La...
Paul, H., Historians´ Virtues. From Antiquity to the Twenty-First Century, Cambridge, Cambridge University Press, 2022
Pedrazuela, M., «El desarrollo científico de las humanidades: La sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras y del Centro de...
Peiró Martín, I y Marín Gelabert, M. À., «Catedráticos franquistas, franquistas catedráticos. Los “pequeños dictadores” de la Historia», Caspístegui,...
Peiró Martín, I. En los altares de la patria. La construcción de la cultura nacional española, Madrid, Akal, 2017, pp. 17-109
Peiró Martín, I., «Altamira a la Sorbonne et la Gran Guerre. La querelle des patries avec Alfred Morel-Fatio (1913-1919)», en Marcilhacy,...
Peiró Martín, I., «Historia, carreras académicas y profesión: Los catedráticos de Historia durante la Segunda República», Martín de la Guardia,...
Peiró Martín, I., «La circunstancia universitaria del catedrático Eduardo Ibarra y Rodríguez», en Peiró, I. y Vicente y Guerrero, G. (eds),...
Peiró Martín, I., «Los aragoneses en el Centro de Estudios Históricos: historia de una amistad, historia de una «escuela», historia de una...
Peiró Martín, I., «Pabón y Suárez de Urbina, Jesús», Diccionário de Historiadores Portugueses. Da Academia Real das Ciências ao final do estado...
Peiró Martín, I., El mundo erudito de Gabriel Llabrés y Quintana, Palma de Mallorca, Ajuntament de Palma, 1992, p. 36
Peiró Martín, I., Historiadores en España. Historia de la historia y memoria de la profesión, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza,...
Peiró Martín, I., Los guardianes de la Historia. La historiografía académica de la Restauración, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico»,...
Peiró, I. y Pasamar, G., La Escuela Superior de Diplomática (los archiveros en la historiografía española contemporánea), Madrid, ANABAD,...
Peral Vega, E. y Rodríguez López, C., La Facultad de Filosofía y Letras. 90 años de memoria viva, Madrid, Universidad Complutense – Facultad...
Pérez Ferrero, M., «Reviven las corporaciones. Marañón en la Academia española», El Heraldo de Madrid, XLIII, 14.656 (jueves 19 de enero de...
Pérez Garzón, J. S., «Claves de modernidad en la España de los años veinte»
Pérez Pascual, J. I., Ramón Menéndez Pidal Madrid, Punto de Vista Editores, 2019, pp. 366-399
García de la Concha, V., La Real Academia Española. Vida e historia, Madrid, Real Academia de la Historia, 2014, pp. 269-319.
Petit, C., «Altamira en Chicago», en Altamira, R., Spain. Sources and Development of Law, Madrid, Dykinson-Universidad Carlos III, 2018, pp....
Pijoan, P. y Maragall, P., Josep Pijoan. La vida errant d´un català universal, Cabrera de Mar, Galerada, 2014, pp. 141-151
Pinol, J.-L., «Itinéraires résidentiels des universitaires strasbourgeois (1919-1939»), Les Annales de la recherche urbaine, 62-62 (1994),...
Piquero, J., «Ramón Menéndez Pidal, Giuliano Bonfante y el nacimiento de la Sección de Estudios Clásicos del CEH», Emérita. Revista de Lingüística...
Portús, J. y Vega, J., Cossío, Lafuente, Gaya Nuño, el descubrimiento del arte español. Tres apasionados maestros, Madrid, Nivola, 2004, p....
Ridao, J. M. (ed.), Manuel Azaña, José Ortega y Gasset. Dos visiones de España. Cataluña y España, ¿un debate sin fin?, Barcelona, Galaxia...
Rivera, A., Historia de las derechas en España (1789-2022), Madrid, El Acantilado, 2022, pp. 260-264.
Roca Rosell, F., «La otra «economía oculta»: Marx y la literatura económica en España hasta 1936», Fuentes Quintana, E. (dir.), Economía y...
Rodríguez López, C., «Experiencias universitarias en torno a 1910. En el centenario del acceso de la mujer a los estudios universitarios»,...
Rodríguez López, C., «Tradición, autoridad y monarquía. España bajo los Borbones de Pío Zabala», introducción a Zabala, P., España bajo los...
Rodríguez Mediano, F., Pidal, Gómez-Moreno, A. Humanismo y progreso, romances, monumentos y arabismo, Madrid, Nivola, 2002, pp. 71-112
Ruiz García, E., «Mathilde Pomès, la primera hispanista francesa», Les Langues Néo-Latines, 114, 392 (mars 2020), pp. 34-43
Ruiz Torres, P., «De la síntesis histórica a la historia de Annales. La influencia francesa en los inicios de la renovación de la historiografía...
Salaverría, J. M.ª, «Pequeño motín en la Academia. Media hora con Don Ramón Menéndez Pidal», Caras y Caretas, 4 de marzo de 1933, reproducido...
Salaverría, J. M.ª, La afirmación española. Estudios sobre el pesimismo español y los nuevos tiempos, Barcelona, Gustavo Gili, Editor, 1917.
Sánchez Vigil, J. M., Calpe. Paradigma editorial (1918-1925), Gijón, Ediciones Trea, 2005, pp. 82-87 y 326- 328
Sánchez-Albornoz, C. y Viñas Navarro, A., Lecturas de Historia de España, Madrid, editorial Plutarco, 1929
Sánchez-Albornoz, C., «En el centenario de Hinojosa», en Españoles ante la Historia, Buenos Aires, Editorial Losada, 1958
Sánchez-Albornoz, C., «Le Centre d´études historiques de Madrid», Annales d´histoire économique et social, 1, 3 (1929), p 415.
Santiño Ramírez de Alda, S., Pascual Gayangos, Pamplona, Urgoiti Editores, 2015, p. 827
Schötter, P. y Wildt, M. (hgrs.), Bücher ohne Verfallsdatum. Rezensionen zur historischen Literatur der neunziger Jahre, Hamburg, Ergebnisse...
Solanas Bagües, M.ª J., «Aurelio Viñas Navarro. Apuntes biográficos de un historiador español en el Institut d´etudes hispaniques de París»,...
Torija López, A. y Baquedano Beltrán, I. (coords.), Tejiendo pasado. Patrimonio cultural y profesión, en género femenino, Madrid, Comunidad...
Valiente Ots, M. José María Ots Capdequí. El americanista de la Segunda República, Sevilla, Renacimiento, 2022, p. 72.
Valls Montes, R., «La Institución Libre de Enseñanza y la educación histórica: Rafael Ballester y la renovación historiográfica y didáctica...
Varia, «Las reformas del Anuario», Anuario de Historia del Derecho Español, 1934, pp. 576-577.
Vega, J.: «La Historia del Arte y su devenir en España. Circunstancias y reflexiones desde la práctica subjetiva», en Molina, Á. (ed.): La...
Viñas Navarro, A., «Del Tratado de París (1898) a la guerra europea», en Altamira, R., Historia de la civilización española, Madrid, Espasa-Calpe,...
Viñas, Á., «Conspiración monárquica: Azaña en la diana», Egido, Á. (coord.), Azaña, intelectual y estadista. A los 80 años de su fallecimiento...
Weinreich, M., Hitler et les professeurs. Le rôle des universitaires allemands dans les crimes commis contre le peuple juif, Paris, Les Belles...
Yñiguez Ovando, R., Ramón Carande: un siglo de vida, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2002, pp. 51-72
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar