Abásolo, E., «Revistas universitarias y mentalidad jurídica. Los Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (1902-1919)», Tau Anzoátegui,...
Abásolo, E., Bastante más que «degradantes andrajos de nuestra pasada esclavitud». Fragmentos sudamericanos de la pervivencia de la cultura...
Agüero, A., «De privilegios fundacionales a constituciones. Territorio y jurisdicción en el origen de las provincias argentinas», Agüero,...
Agüero, A., «Federalismo, derechos e igualdad ante la ley. Una aproximación histórico-jurídica al caso argentino», Anuario XXI, Centro de...
Allende, A. R., «Ricardo Levene y el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires», Revista del Instituto de Historia del Derecho Ricardo...
Altamira, R., Historia del Derecho Español. Cuestiones preliminares, Victoriano Suárez, Madrid, 1903, pp. 35-38
Altamira, R., Psicología del pueblo español, Antonio López, Barcelona, 1902
Altamirano, C., «Entre el naturalismo y la psicología: el comienzo de la “ciencia social” en la Argentina», Neiburg, F. y Plotkin, M., Intelectuales...
Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Tau Anzoátegui, V., «Altamira y Levene», pp. 483-484
Asepll, M. y Yanzi Ferrira, P., Los estudios de Historia del Derecho, pp. 19-20
Aspell, M. y Yanzi Ferreira, R. P., Los estudios de historia del derecho en la Universidad Nacional de Córdoba, El Copista, Córdoba, 1994,...
Ayarragaray, L., La anarquía argentina y el caudillismo. Estudio psicológico de los orígenes nacionales hasta el año XXIX, Félix Lajouane,...
Barriera, D. G., Historia y justicia. Cultura, política y sociedad en el Río de la Plata (siglos XVI-XIX), Prometeo, Buenos Aires, 2019, pp. 65-75
Biagini, H. E., «Acerca del carácter nacional», El movimiento positivista, pp. 21-37
Bidart Campos, G., Historia Política y Constitucional Argentina, EDIAR, Buenos Aires, 1976, Tomo I, p. 285
Binayán, N. (Comp.), Obras completas de Juan Agustín García, Antonio Zamora, Buenos Aires, 1955
Buchbinder, P., Historia de la facultad de Filosofía y Letras, Eudeba, Buenos Aires, 1997
Bunge, C. O., «Sobre historia del derecho español», Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, II, 1912, pp. 533-539
Bunge, C. O., Apuntes de Historia Argentina, Paraguaya y Uruguaya, Pedro Igón, Buenos Aires, 1896
Bunge, C. O., Carlos Octavio Bunge: juicios sobre su personalidad y su obra, Espasa Calpe, Madrid, ca. 1920
Bunge, C. O., El Derecho. Ensayo de una teoría integral, 6.ª ed., Espasa-Calpe, Madrid, 1927
Bunge, C. O., El federalismo argentino, Biedma e hijo, Buenos Aires, 1897
Bunge, C. O., Historia del Derecho Argentino – Tomo I, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1912
Bunge, C. O., Historia del Derecho Argentino – Tomo II, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1913
Bunge, C. O., La Educación, La España Moderna, Madrid, 1902
Bunge, C. O., Nuestra América. Ensayo de psicología social, con prólogo de Rafael Altamira, Henrich y Cía., Barcelona, 1903
Cabral Texo, J., Historia del código civil argentino, J. Menéndez, Buenos Aires, 1920
Carbia, R., Historia crítica de la historiografía argentina (Desde sus orígenes en el siglo XVI), 2.ª ed., Universidad de La Plata, La Plata,...
Cárdenas, E. y Payá, C. M., «Carlos Octavio Bunge (1875-1918)», Biagini, H. E., (comp.), El movimiento positivista, pp. 519-526
Cárdenas, E. y Payá, C. M., La Argentina de los hermanos Bunge. 1901-1907. Un retrato íntimo de la elite porteña (1900), Sudamericana, Buenos...
Cassani, J. L. y Pérez Amuchástegui, A. J., Del «epos» a la historia científica. Una visión de la historiografía a través del método, 4 ed.,...
Castellán, A., «Las ideas sociales de Juan Agustín García», Boletín del Instituto de Sociología, 3, 1944, pp. 155-178
Marí, E., «El marco jurídico», Biagini, H. E. (Comp.), El movimiento positivista, pp. 141-209
Mariluz Urquijo, J. M., «El derecho y los historiadores», Academia Nacional de la Historia, La Junta de Historia y Numismática Americana y...
Mariluz Urquijo, J. M., «Ricardo Levene y la Historia del Derecho», Revista del Instituto de Historia del Derecho, 10, 1959, pp. 31-36
Mignanego, A. A., Juan Agustín García, sociólogo e historiador, Tomás Palumbo, Buenos Aires, 1937
Montes de Oca, J. J., Introducción general al estudio del derecho, 2.ª ed. corregida y aumentada, Casavalle, Buenos Aires, 1884, T. I, «Prefacio...
Myers, J., «Pasados en punga: la difícil renovación del campo historiográfico argentino entre 1930 y 1955», Neiburg, F. y Plotkin, M., Intelectuales...
Rodríguez, M., «Los procesos de profesionalización e institucionalización de la historia en Buenos Aires. La construcción de un modelo historiográfico...
Roussel, A., Encyclopédie du droit, Delfosse, Bruselas, 1843
Sábato, H. et al., Historia de las elecciones en la Argentina. 1805-2011, El Ateneo, Buenos Aires, 2011, pp. 138-166
Schaub, J. F., «Historia colonial de Europa. De civilización a barbarie», Istor. Revista de Historia Internacional, año IV, 16, 2004, pp. 45-71
Seoane, M, I., La Enseñanza del Derecho en la Argentina. Desde sus orígenes hasta las primeras décadas del siglo XX, Perrot, Buenos Aires,...
Shumway, N., La invención de la Argentina. Historia de una idea, Emece, Buenos Aires, 2002, p. 190
Sordi, B., Diritto pubblico e diritto privato. Una genealogia storica, Il Mulino, Bolonia, 2020
Swiderski, G., Documentos para armar una nación. Documentos para armar el mapa de la Nación, Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Buenos...
Tau Anzoátegui, V. (comp.), Antología del pensamiento jurídico argentino (1901-1945), Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho,...
Tau Anzoátegui, V. La codificación en Argentina (1810-1870). Mentalidad social e ideas jurídicas, Buenos Aires, 1978
Tau Anzoátegui, V. y Martiré, E., Manual de Historia de las Instituciones Argentinas, 7ma ed., Perrot, Buenos Aires, 2005, pp. 573 ss
Tau Anzoátegui, V., «Altamira y Levene: una amistad y un paralelismo intelectual», Cuadernos del Instituto de Investigaciones Jurídicas, año...