B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La ampliación del trabajo autónomo
:
subcontratación e interposición en empresas de plataforma
Amparo Esteve Segarra
[1]
[1]
Universitat de València
Universitat de València
Valencia,
España
Localización:
Revista española de derecho del trabajo
,
ISSN
2444-3476,
ISSN-e
2695-7337,
Nº. 277, 2024
,
págs.
25-72
Idioma:
español
Títulos paralelos:
The expansion of self-employment: subcontracting and interposition in platform companies
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
AA.VV. (dir. MIRANDA BOTO, José María y BRAMESHUBER, Elisabeth): Negociación colectiva y economía de plataformas (Una herramienta tradicional...
ALARCÓN CARACUEL, Manuel Ramón: «La ajenidad en el mercado: un criterio definitorio del contrato de trabajo», Revista Española de Derecho...
ALBIOL MONTESINOS, Ignacio: «En torno a la polémica ajenidad-dependencia», en CCDT, n.o 1, 1971, pp. 1-41.
ALONSO OLEA, Manuel: Anuario de Derecho Civil, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, Madrid 1966.
BAYLOS GRAU, Antonio: «La "huida" del Derecho del Trabajo: tendencias y límites de la deslaboralización» contenidos ambos en El trabajo...
BAYLOS GRAU, Antonio: «"Obedézcase, pero no se cumpla": los intentos de desactivar la aplicación de la ley "riders"». 2021....
BAYÓN CHACÓN, Gaspar y PÉREZ BOTIJA, Eugenio: Manual de Derecho de Trabajo, I, 5.ª ed., Madrid, 1964.
CABEZA PEREIRO, Jaime: «El ámbito del trabajo autónomo en el Derecho de la Unión Europea», Bomarzo, Albacete, 2020.
CABEZA PEREIRO, Jaime: «Dialéctica entre subcontratación y trabajo autónomo», Trabajo y Derecho, n.o 71, 2020.
CASAS BAAMONDE, María Emilia: «Las transformaciones del Derecho del Trabajo y el futuro del Derecho del Trabajo», en VV.AA.: El trabajo ante...
CRUZ VILLALÓN, Jesús: «Los cambios en la organización de la empresa y sus efectos en el Derecho del Trabajo: aspectos individuales» en VV.AA.:...
CRUZ VILLALÓN, Jesús: «La tutela colectiva por los trabajadores autónomos de sus intereses profesionales», Relaciones Laborales, Tomo I, 2000,...
CRUZ VILLALÓN, Jesús: «El debate en torno a la adaptación o superación de la subordinación como elemento referencial del Derecho del Trabajo...
ESTEVE SEGARRA, Amparo y TODOLÍ SIGNES, Adrián: «Cesión ilegal de trabajadores y subcontratación en las empresas de plataforma digitales»,...
GALDON CLAVELL, Gemma: «¿Es ético comprar en Amazon?» Publicado en el diario El país. 23-12-2018. Recuperable en: https://elpais.com/tecnologia/2018/12/21/actualidad/1545407088_015525.html
GALLAWAY, Scott: «Silicon Valley’s Tax Avoiding, Job Killing, Soul-Sucking Machine», Esquire, February, 2018, p. 29. https://docs.house.gov/meetings/IF/IF16/20180927/108727/HHRG-115-IF16-20180927-SD007-U7.pdf
GARCÍA MURCIA, Joaquín: «Trabajo autónomo y seguridad y salud en el trabajo», Relaciones Laborales, Tomo I, 2000, pp. 519 y ss.
GOERLICH PESET, José María: «Plataformas digitales y externalización. A propósito de la STSJ Comunidad Valenciana 328/2024, de 1 de febrero»,...
GONZÁLEZ ORTEGA, Salvador: «La presunción de existencia del contrato de trabajo», En VV.AA.: Cuestiones actuales de Derecho del Trabajo. Estudios...
HAN, Byung-Chul: «La sociedad del cansancio», Herder, Barcelona, 2013.
HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, Esteban: «El fin de la clase media», Clave intelectual, Madrid, 2014.
JOVER RAMÍREZ, María del Carmen: «Poder disciplinario en la empresa digital», en AA.VV. (dir. José Manuel Gómez Muñoz). (2021). Sindicalismo...
JURADO SEGOVIA, Ángel: «En torno a la externalización de actividades empresariales y la posible cesión ilegal de trabajadores en el ámbito...
KHAN, Lina M.: «Amazon antitrust paradox». The Yale Law Journal. Vol. 126, n.o 3, 2017. Recuperable en: https://www.yalelawjournal.org/note/amazons-antitrust-paradox
KLEIN, Naomi: «No logo», Paidós, Barcelona, 2002.
MACGILLIS, Alec: Fulfillment (Winnnig and Losing in One-Click America), Farrar, Straus and Giroux, New York, 2021.
MARTÍN VALVERDE, Antonio: «Trabajo asalariado y trabajo autónomo en el Derecho Comunitario Europeo», en VV.AA. Trabajo subordinado y trabajo...
MCLOUGHLIN, Michael: «Uber Eats busca las vueltas a la ley rider y recuperará los autónomos tras el verano». El confidencial. 8-9-22. Recuperable...
MERCADER UGUINA, Jesús Rafael: «Nuevas tecnologías y sociedad de la información», Lex Nova, Valladolid, 2002.
MONTALVO CORREA, Jaime: «Fundamentos del Derecho del Trabajo», Civitas, Madrid, 1975.
MONTOYA MELGAR, Alfredo: «Derecho y Trabajo», Civitas, Madrid,1997.
OJEDA AVILÉS, Antonio: «La sindicalización de los trabajadores autónomos y semiautónomos», Aranzadi Social, Tomo V, 2000, pp. 703 y ss.
OJEDA AVILÉS, Antonio: «Deconstrucción de los indicios de laboralidad frente al cambio tecnológico», Revista de Trabajo y Seguridad Social,...
PÉREZ DE LOS COBOS, Francisco: «El trabajo subordinado como tipo contractual», Documentación Laboral, n.o 39, 1993, pp. 29-48.
PÉREZ DEL PRADO, Daniel: «El debate europeo sobre el trabajo de plataformas. Propuestas para una Directiva», Trabajo y Derecho, n.o 77, 2021,...
PÉREZ GARCÍA, Francisco et altri: «Cambios tecnológicos, trabajo y actividad empresarial: el impacto socioeconómico de la economía digital»,...
PRASSI, Jeremias: «The Concept of the Employer», Oxford University Press, Oxford, 2015.
RIVERO LAMAS, Juan: «La descentralización productiva y las nuevas formas de organización del trabajo», Ponencia General al X Congreso Nacional...
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, María Luz: «Protección social para los trabajadores de la economía de plataformas: propuestas para aliviar su vulnerabilidad»,...
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, María Luz: «La negociación colectiva en las plataformas digitales», en VV.AA.: La negociación colectiva como institución...
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, María Luz: «Nuevas formas de empleo digital: el trabajo en plataformas. Diez propuestas para su regulación internacional»...
RODRÍGUEZ PIÑERO, Miguel: «La huida del Derecho del Trabajo», Relaciones Laborales, 1992, Tomo I, pp. 85-92.
RODRÍGUEZ PIÑERO, Miguel: «Condiciones generales y cláusulas abusivas en la contratación de trabajo», Relaciones Laborales, Tomo II, 2000,...
RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, Miguel: «El jurista del trabajo frente a la economía colaborativa», en VV.AA. (dirs. Miguel RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO y...
SAEZ, Emmanuel et ZUCMAN, Gabriel: «Le triomphe de l’injustice», Seuil, Paris, 2020.
SELMA PENALVA, Alejandra: «¿Existe el trabajo doméstico por cuenta propia?», Estudios financieros: revista de trabajo y seguridad social,...
SUÁREZ CORUJO, Borja: «The gig Economy ant its impact on Social security: The Spanish example», European Journal of Social Security, vol....
TODOLÍ SIGNES, Adrián: «Plataformas digitales y concepto de trabajador: una propuesta de interpretación finalista», Revista Lan Harremanak...
TODOLÍ SIGNES, Adrián: «El ámbito subjetivo de aplicación del Estatuto de los Trabajadores ante las nuevas formas de trabajo: la nueva ley...
TODOLÍ SIGNES, Adrián: «¿Cómo regulamos para acabar con los falsos autónomos? Experiencias internacionales», Blog, 2020.
TODOLÍ SIGNES, Adrián: «Regulación del trabajo y política económica. De cómo los derechos laborales mejoran la economía», Thomson Reuters,...
TOPO, Adriana: «Tutela e rappresentanza degli interessi collettivi nel lavor autonomo», Lavoro e Diritto, n.o 2, 1997.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar