José León Alapont
Quitando las últimas grandes reformas del Código Penal de 2010 y 2015, el legislador nos tiene (mal) acostumbrados a parchear el texto punitivo cada poco tiempo (a veces es cuestión de meses). De hecho, uno ya se pierde entre tanta reforma de modo que lo más fiable es acudir al texto consolidado del BOE para saber cuál es el derecho vigente y cuáles han sido todas las modificaciones sufridas por un precepto. En esta ocasión, el pre-legislador nos presentó en junio de 2024 un anteproyecto de ley orgánica en materia de protección de los menores en entornos digitales que no desaprovecha la oportunidad para modificar (aunque parcialmente) el Código Penal. En este trabajo realizo unos comentarios a las disposiciones que (se proyecta) van a verse alteradas y a las que son de nuevo cuño. La reforma prevista no altera sustancialmente la regulación penal (todavía) vigente en esta materia, pero, sí introduce nuevos contenidos que deben ser merecedores de análisis y crítica.