El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de analizar los factores estratégicos que facilitan el aprendizaje electrónico de los estudiantes de escuelas pri-marias mediante un análisis descriptivo en Hamadan, Irán, en 2023. La comunidad de investigación incluye a todos los directores y maestros de las escuelas primarias de Hamedan (N = 917) seleccionados mediante métodos estratificados. método de muestreo aleatorio y fórmula de Cochran y con un nivel de error de 0,05 calculado para 294 participantes. El instrumento de investigación fue un cuestionario elaborado por el investigador cuya validez y confiabilidad fueron evaluadas y confirmadas. Para analizar los datos se utilizó estadística descriptiva, estadística inferencial y análisis fac-torial exploratorio, prueba de esfericidad de Bartlett e índice de adecuación muestral de KMO. El análisis de datos mostró que la creación de infraestructura tecnológica y servicios de apoyo, sistema educativo flexible, empoderamiento de los docentes para el uso. Como resultados del e-learning se identificaron equipos electrónicos, aceptación e incentivos, apoyo a directivos y gestión innovadora, sistemas legales, administrativos y financieros y estrategias de enseñanza y aprendizaje. Los hallazgos indicaron que los 7 factores estratégicos que facilitan el e-learning determinaron el 64,75% de la vari-anza de toda la prueba. Creación de infraestructura tecnológica y servicios de apoyo, Sistema educativo flexible, empoderamiento de los docentes para el uso de formularios de equipos electrónicos, Aceptación e incentivos, apoyo a los rectores y gestión innova-dora, el sistema legal y administrativo, y las estrategias de enseñanza y aprendizaje definen 13%, 13%,10%, 9%, 7%, 7% y 5% de la varianza, respectivamente. Como resultado, la identificación de los factores estratégicos que facilitan el aprendizaje elec-trónico y el intento de superar los obstáculos de implementación mejoran el apren-dizaje de los niños.