Almería, España
La Covid-19 ha supuesto un punto de inflexión en la prestación de los servicios sanitarios. Ante una realidad que presentaba dificultades inesperadas, la prestación asistencial a través de la modalidad telefónica, electrónica y digital se ha afianzado como una opción realista que ha permitido atender a la población, no sin sortear numerosas dificultades. Pero, esta realidad, lo que ha hecho, ha sido intensificar una línea estrategia que ya había sido articulada a nivel internacional, supraestatal y nacional. Dicho punto de inflexión se ha visto acrecentado por la irrupción de nuevas herramientas tecnológicas (big data, algoritmos, inteligencia artificial, etc.), que permiten de-terminar con claridad, que la nueva concepción de los servicios sanitarios está siendo y será digital. Y será útil porque las posibilidades que presenta esta opción son esenciales, pero, también, debemos hacer frente a los riesgos, garantizando a la población su libertad de elección y la efectividad de una atención sanitaria que debe ser de calidad, accesible y adaptada cultural y éticamente