Burgos, España
Una de las decisiones más importantes en el diseño de un cuestionario es la elección de la/s escala/s de medición. Una escala habitual en preguntas sobre valoraciones u opiniones es la escala tipo Likert, que oscila entre el 0 o el 1 (peor valoración/desacuerdo) y el 10 (máxima valoración/acuerdo). Es frecuente que los investigadores decidan recodificar esta escala. En este contexto, se presenta un protocolo que facilita esta tarea de simplificación. La secuenciación metodológica integrada por el análisis factorial y el análisis de clasificación presenta varias ventajas. Además de permitir el tratamiento de la escala original desde dos ópticas, proporciona una recodificación óptima con la mínima pérdida de información. La aplicación a una pregunta extraída del estudio n.º 3325 del Centro de Investigaciones Sociológicas, relativa a las implicaciones de las relaciones por Internet respecto a las presenciales en tiempos de pandemia, pone de manifiesto la utilidad y versatilidad de la propuesta.
One of the most important decisions in the design of a questionnaire is the choice of the measurement scale(s). A common scale for questions about assessments/opinions is the Likert-type scale that ranges from 0 or 1 (worst assessment/disagreement) to 10 (highest assessment/agreement). Researchers often decide to recode this scale. In this context, a protocol is presented that facilitates this simplification task. The methodological sequencing of Factor Analysis and Cluster Analysis has several advantages. In addition to allowing the treatment of the original scale from two perspectives, it provides an optimal recoding with minimal loss of information. The application to a question taken from study No. 3325 of the Sociological Research Centre, related to the implications of Internet relationships with respect to face-to-face relationships in times of the pandemic, highlights the usefulness and versatility of the proposal.