Fabio La Rocca
¿La expresión visual puede concebirse como un medio de protesta? ¿En qué consiste la dimensión política de la imagen? El surgimiento de las actuales revueltas muestra la eficacia de los signos y mensajes visuales en su poder de circulación, en tanto símbolos que utilizan soportes específicos (muros, monumentos, edificios patrimoniales) para hacer tangibles las demandas de los grupos sociales. En la actualidad, los mensajes visuales reflejan un vitalismo societal, la escritura y los grafitis en los muros de nuestras metrópolis cuestionan la relación entre el espacio público y la ciudadanía; la intervención estética sobre la ciudad es forma expresiva de interpelación política. Los mensajes visuales de protesta son narraciones que contribuyen al relato social sobre el patrimonio, expresado a través de un imaginario de índole identitario donde confluye lo emocional y lo sensible.
Can visual expression be considered a form of protest, and what is the political significance of images? The recent uprisings demonstrate the power of visual signs and messages in their ability to circulate as symbols that utilize specific mediums (such as walls, monuments, and heritage buildings) to make the demands of social groups tangible. Today, visual messages reflect societal vitality by questioning the relationship between public space and citizenship through writing and graffiti on the walls of our metropolises. Aesthetic interventions in the city serve as a form of political expression.
The visual messages of protest contribute to the social narrative about heritage, expressed through an identity-based imaginary where the emotional and the sensitive converge.