El propósito de este artículo es analizar los discursos sobre el patrimonio en la cobertura mediática de las protestas feministas realizadas en la Ciudad de México entre el 2019- 2023. La centralidad de la intervención patrimonial durante este periodo propició una discusión pública sobre las formas de protesta, el feminismo y el patrimonio, que se extendió a los medios de comunicación. Las preguntas que guían el análisis son: ¿cuáles son los discursos sobre el patrimonio que entran en disputa? ¿qué valor y función se le confiere al patrimonio? ¿qué voces se retoman para validar esos discursos? Con la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso (ACD) se revisan los textos de cuatro portales mexicanos de noticias. En el análisis, se destacan tres enfoques en la cobertura:
la noción estática del patrimonio y el estigma de la vandalización; el énfasis en el valor del conocimiento experto para determinar la acción legítima sobre el patrimonio; y las posibilidades de resignificación del patrimonio, de la producción de memoria y de las prácticas de conservación a partir de la intervención feminista.
The aim of this article is to explore the discourses about heritage in the media coverage of the feminist protests in Mexico City between 2019-2023. The centrality of the heritage intervention during this period caused a public discussion about the forms of protest, feminism and heritage, which extended to the media. The questions that guide our analysis are: what are the discourses on heritage that are in dispute? what are the values and functions conferred to heritage? what voices are considered to legitimate these discourses? Using the CDA perspective, we reviewed the articles of four Mexican news portals. In the analysis, three approaches to coverage are highlighted: the static notion of heritage and the stigma of vandalization; the emphasis on the value of expert knowledge to determine legitimate action on heritage; and the possibilities of feminist intervention to resignification of heritage, collective memory production and conservation practices.