B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
¿Presuntos inocentes o presuntos culpables? La prueba de la responsabilidad subjetiva en el derecho administrativo sancionador
Ricardo Rivero Ortega
[1]
[1]
Univesidad de Salamanca
Localización:
Revista española de derecho administrativo
,
ISSN
0210-8461,
Nº 233, 2024
,
págs.
11-29
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Presumed innocent or presumed guilty? The proof of subjective responsibility in administrative sanctioning law
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
A. Huergo Lora, “Diferencias de régimen jurídico entre las penas y las sanciones administrativas que pueden y deben orientar su utilización...
A. Huergo Lora, Las sanciones administrativas, 2007.
A. Nieto, “La vocación del Derecho administrativo de nuestro tiempo”, Revista de Administración pública, 7. 1975.
A. Nieto, Derecho administrativo sancionador, Tecnos, Cuarta Edición, 2005
A. Nieto, Derecho administrativo sancionador, Tecnos, Madrid, 2005.
A. Nieto, Derecho administrativo sancionador, Tecnos, Madrid, 2005.
A. Palma del Teso, El principio de culpabilidad en el Derecho administrativo sancionador, Tecnos, Madrid, 1996.
A. Palma del Teso, El principio de culpabilidad en el Derecho administrativo sancionador, Tecnos, Madrid, 1996.
A.Nieto, Derecho administrativo sancionador, 2005.
B. Fernández Burgueño, “El principio de responsabilidad en la potestad sancionadora de la administración pública bajo la Ley 40/2015. Un retroceso...
B. Górriz Gómez, “Una vez más sobre la culpabilidad en las infracciones tributarias. A propósito de la STS, Sala Tercera, de 22 de diciembre...
B. Lozano Cutanda, “Infracciones y sanciones administrativas para la protección del medio ambiente”, Diccionario de Derecho ambiental, 2006.
C. Márquez Sillero, “El olvido consciente, la ausencia reiterada y la aplicación automática de la culpabilidad en los procedimientos sancionadores...
E. García de Enterría, “El problema jurídico de las sanciones administrativas”, Revista Española de Derecho administrativo, 10, 1976.
F. Alenza Garcia, “las sanciones administrativas y penales en materia ambiental. Funciones y problemas de articulación”, en Derecho penal...
F. Calancha Marzana, “Infracciones y sanciones en el sector eléctrico”, en S. Muñoz Machado (Dir.), Derecho de la regulación económica, Tomo...
F. Camas Roda, “las infracciones y sanciones administrativas del empresario en el orden social”, Revista de Trabajo y Seguridad Social, 254,...
F. González Botija, “La jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la responsabilidad de los cargos de Administración y Dirección por infracción...
F. Pascua Mateo, Las sanciones en serio. Hacia un Derecho administrativo sancionador común europeo en el mercado de valores, Aranzadi, 2017
G. Camacho, “la legitimidad de la potestad administrativa sancionadora”, Revista de Derecho público,2, 2007
I. Sanz Rubiales, “La reducción de sanciones pecuniarias por pago adelantado y por reconocimiento de responsabilidad”, Revista Aragonesa de...
J. Guillén Camarés, Estudios sobre la potestad sancionadora en Derecho de la competencia, Aranzadi, 2015.
J. Pemán Gavín, Derecho sancionador bancario. El régimen sancionador de las entidades supervisada por el Banco de España, Iustel, 2022.
J. Suay Rincón, Sanciones administrativdas, Bolonia, 1989.
J.A. Laguna de Paz, Derecho administrativo económico, Aranzadi, 2019.
J.C. Laguna de Paz, “Culpabilidad y responsabilidad personal en las sanciones administrativas en materia de defensa de la competencia en el...
J.C. Laguna de Paz, “El principio de responsabilidad personal en las sanciones administrativas”, Revista de Administración Pública, 2020.
J.M. Pérez Bemejo, Holismo e inferencia en el razonamiento probatorio, 2022.
K. Binding, La culpabilidad en Derecho penal, 2009.
L. Martín Retortillo, “Multas administrativas”, Nueva Enciclopedia jurídica Seix, Barcelona
L. Parejo Alfonso, “Algunas reflexiones sobre la necesidad de depuración del status de la sanción administrativa”, Revista General de Derecho...
M Sánchez, La inversión de la carga de la prueba en la responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria, Salamanca, 2023.
M. Carmona Ruano, “Prueba de la infracción administrativa y derecho fundamental a la presunción de inocencia”
M. Cueto Pérez, “Los principios de la potestad sancionadora de las Administraciones públicas. Tipicidad y responsabilidad”, Documentación...
M. Gascón Abellán, Los hechos en Derecho, 1999.
M. Gómez Tomillo, “La culpabilidad de las personas jurídicas por la comisión de infracciones administrativas. Especial referencia a los programas...
M. Gómez Tomillo, “La sanción a las empresas matrices por prácticas infractoras de las normas de competencia de sus filiales: regulación,...
M. Montoro Puerto (Las infracciones administrativas, 1965).
M.A. Martínez Lago, “Infracciones y sanciones en materia de subvenciones públicas”, en Régimen jurídico financiero de las subvenciones públicas,...
N. Matellanes Rodríguez, Derecho penal del medio ambiente, Iustel, 2008.
O.Mir Puigpelat, La responsabilidad patrimonial de la administración sanitaria: organización, imputación y causalidad, Cívitas, 2000.
P. Esquinas Valverde, “¿Sirve todavía para algo el principio de responsabilidad subjetiva? Hacia una nueva estructura del tipo penal”, Cuadernos...
P. Soto Delgado, El reproche personal en el Derecho administrativo sancionador. Culpa y dolo. Responsabilidad objetiva y culpa infraccional,...
R. Rivero Ortega, “Innovación para la efectividad de las normas ambientales”, en Innovación en las normas ambientales, Tirant lo Blanch, 2019.
R. Rivero Ortega, Derecho administrativo económico, Marcial Pons, 2021.
S. Gonzalez-Varas, Derecho administrativo sancionador, Aranzadi, 2023.
S. Muñoz Machado, “La carga de la prueba en el contencioso-administrativo. Su problemática en materia de sanciones administrativas”, REDA,...
T. Cano Campos, “La culpabilidad y los sujetos responsables en las sanciones de tráfico”, Documentación administrativa, 284-285, 2009.
T. Cano Campos, “La culpabilidad y los sujetos responsables en las sanciones de tráfico”, Documentación administrativa, 284-285, 2009.
T. Cano Campos, “La culpabilidad y los sujetos responsables en las sanciones de tráfico”, Documentación administrativa, 284-285, 2009.
T. Cano Campos, Las sanciones de tráfico, Aranzadi, 2014.
T.Cano Campos, Sanciones administrativas, Francis Lefebvre, 2018.
V. Baca Oneto, “El principio de culpabilidad en el derecho administrativo sancionador: con especial mirada al caso peruano”, Revista Digital...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar