Este artículo reflexiona las decisiones éticas y metodológicas en la captación de las prácticas móviles de la migración en tránsito en Monterrey, México, con énfasis en la apropiación de espacios urbanos. Se presenta una reflexión teórica sobre las prácticas de movilidad y su abordaje desde la observación participante móvil. Además, se comparte la experiencia de investigación sobre la apropiación de espacios, resaltando la posición como investigador móvil en la comprensión del fenómeno: habitar el tránsito. Se plantean preguntas que tensionan la investigación sobre el espacio y el movimiento en la migración, explorando cómo registrar el movimiento y recuperar las voces de lucha en este contexto, mediante una propuesta de observación denominada semáforo de producción de movilidades.
This article reflects on the ethical and methodological decisions made in capturing the mobile practices of transit in Monterrey, Mexico, with a focus on the appropriation of urban spaces. It presents a theoretical reflection on mobility practices and their approach from mobile participant observation. Additionally, it shares the research experience on space appropriation, highlighting the position of mobile research on space and movement in migration. Research the inhabiting transit with the objective of exploring how to record movement and recover voices of struggle in this migratory context through a proposed observation called mobility production semaphore.