Martha Elena Aguilera Morales, Fabiola Hernández Sánchez, Mario Alberto de Jesús Domínguez Magaña, Cynthia Magaly Antonio Cisneros, José Antonio Marina Clemente
Después 60 días de experimentación se evaluó el efecto de tres dietas a base de ensilado químico (EQ) y germinado de frijol negro (GF) (DC = dieta control; D1= EQ; D2=GF; D3 = EQ+GF) sobre la defensa enzimática (superóxido dismutasa, SOD, y catalasa, CAT ) del hígado de tilapias y los parámetros de producción (ganancia de peso, tasa de eficiencia proteica, sobrevivencia, factor de conversión alimenticia), previa caracterización química del EQ, GF y las dietas experimentales (análisis químico proximal, aminoácidos, ácidos grasos, sustancias antinutrionales, fenoles totales (CFT), flavonoides totales (FlvT) y capacidad antioxidante (CA). Fue aplicado un diseño de bloques al azar con tres réplicas utilizando 120 juveniles de tilapia var GIFT masculinizados con peso promedio 9.6 ± 0.12 g. El CFT, FlvT y CA fueron analizados mediante Pearson y coeficiente de correlación, la actividad enzimática y parámetros productivos con ANOVA de una vía y a posteriori Tukey (95%). La sobrevivencia fue 100% en todos los tratamientos y hubo diferencias significativas (p<0.05) del efecto entre las dietas, siendo la D3 la mejor en crecimiento y parámetros de producción en los peces, sugiriendo una sinergia entre los componentes del EQ y el GF. Este último fue una fuente de antioxidantes que mejoró las actividades SOD y CAT, prometiendo promoción de la salud. La D3 representa una alternativa alimenticia para el crecimiento y promoción de la salud de la tilapia, previa prueba de desafío y evaluación con factores adversos, y comprobar su eficiencia en las siguientes etapas de crecimiento bajo condiciones reales.