B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Limitaciones al ejercicio de la patria potestad
:
de Roma al Derecho Moderno
Autores:
Olga Marlasca Martínez
Localización:
Estudios de Deusto: revista de Derecho Público
,
ISSN
0423-4847,
Vol. 48, Nº. 2, 2000
,
págs.
123-152
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
DÍEZ-PICAZO y ANTONIO GULLÓN: «Sistema de Derecho Civil», vol. IV. Derecho de familia y Derecho de sucesiones, 2.a ed. (Madrid, 1982).
CASTÁN VÁZQUEZ, J.M.a : La patria potestad (Madrid, 1960).
VIOLLET: «Histoire du Droit civil français», 3.a ed. (1905).
ROBERTI: «Patria potestas e paterna pietas», en Studi Albertoni, I (1934), 259.
Lex Visigothorum, ed. K. ZEUMER, en Monumenta Germaniae Historica (Leges), vol. I. Hannover-Leipzig (1902).
CHURRUCA, J., con la colaboración de MENTXAKA, R.: Introducción histórica al Derecho Romano, 7.a ed. revisada (Bilbao, 1994).
BIONDI, B.: Il Diritto romano cristiano, III. La famiglia. Rapporti patrimoniali. Diritto publico (Milano, 1954).
BONFANTE: Corso di Diritto romano. Diritto di famiglia (Roma, 1925).
CASTELLO: Studdi sul diritto familiare e gentilizio romano (Milano, 1924), 69 ss.
DE VISSCHER: «Il concetto di potestà nell’organizzacione dell’antico Diritto romano», en Conference romanistiche.
KASER: «Der Inhalt der patria potestas», en ZSS, 58 (1938).
WESTRUP: Family, property and Patria potestas (London, 1936).
ROBERTI: «Patria potestas» e «paterna pietas», en Studi Albertoni, I (1934).
OTERO, A.: «La patria potestad en el Derecho histórico español», en AHDE, 26 (1956), 209 ss.
IGLESIAS, Juan: Derecho romano, 531 ss.
ARIAS RAMOS, J.: Derecho romano, II. Obligaciones, Derecho de familia. Derecho de sucesiones. Décima edición (Madrid, 1966), 722 ss.
GIMÉNEZ-CANDELA, T.: Derecho privado romano (Valencia, 1999), 228 ss.
KASER: Derecho romano privado, 5.a ed. alemana. Trad. esp. por Santa Cruz Teijeiro (Reus, 1968).
KUNKEL, W.: Derecho privado romano, 2.a ed. alemana. Trad. esp. por Prieto Castro (Barcelona, 1965), 411.
BONFANTE: Corso di Diritto Romano, I. Diritto di famiglia (Roma, 1925), 80.
GIBERT, Rafael: «El reino visigodo y el particularismo español», en Cuadernos del Instituto Jurídico Español, 5. Estudios visigóticos, I (Roma-Madrid,...
ORLANDIS, J.: Historia de España. La España visigótica (Madrid, 1977), 59 ss.
GARCÍA GALLO, A.: «Consideración crítica de los estudios sobre la legislación y la costumbre visigoda», en AHDE (1974).
ARANGIO RUIZ: Historia del Derecho romano, 4.a ed.; trad. esp. (Madrid, 1989), 448 ss.
GARCÍA MORENO, L.A.: Historia de la España visigoda (Madrid, 1989), 317 ss.
LALINDE ABADIA: El Derecho en la Historia de la Humanidad (Barcelona, 1982), 38 ss.
D’ORS, A.: «La territorialidad del Derecho de los visigodos», en Estudios visigóticos, I (Roma-Madrid, 1956), 114-116.
SCHWERIN: «Notas sobre la historia del Derecho español más antiguo», en AHDE, 1 (1924), 39.
IGLESIA FERREIRÓS: La creación del Derecho. Una historia de la formación de un derecho estatal español (Barcelona, 1992).
ZEUMER: Historia de la legislación visigoda, trad. esp. por Carlos Clavería (Barcelona, 1944), 64 ss.
UREÑA Y SMENJAUD: La legislación gótico-hispana (Leges Antiquiores-Liber Iudiciorum). Estudio crítico (Madrid, 1905), 45 ss.
GARCÍA LÓPEZ, Y.: «Estudios críticos de la Lex Visigothorum», en Memorias del Seminario de Historia Antigua, V (Universidad de Alcalá de Henares,...
GARCÍA Y GARCÍA, A., «El derecho común en Castilla durante el siglo XIII», en Glossae. Revista de Historia del Derecho Europeo, 5-6 (1993-94),...
UREÑA Y SMENJAUD: La legislación gótico-hispana.
SAVIGNY, F.C.: en Storia del Diritto romano nel medioevo (Turín, 1854), reedición (Roma, 1972), 326 ss.
CHURRUCA, Juan de: Las instituciones de Gayo en San Isidoro de Sevilla (Bilbao, 1975), 135-138.
LARRAONA, A. y TABERA, A.: «El derecho justinianeo en España», Atti del Congresso Internazionale di Diritto Romano, II (Pavía, 1935), 103.
MEREA, P.: «O poder paternal na legislaçao visigótica», en Estudos de Direito visigótico (Coimbra, 1948), 22.
KING, P.D.: Derecho y sociedad en el reino visigodo. Versión esp. de M. Rodríguez Alonso (Madrid, 1981), 250.
FONT RIUS: «La recepción del Derecho romano en la Península Ibérica durante la Edad Media», en Recueil de memoir et travaux, n.o 6 (1967),...
PÉREZ MARTÍN, A.: «La obra legislativa alfonsina y puesto que en ella ocupan las Siete Partidas», Glossae. Revista de Historia del Derecho...
TOMÁS Y VALIENTE, F.: Manual de Historia del Derecho español (Madrid, 1981), 167.
CALASSO, F.: Introduzione al Diritto Comune (Milano, 1970), 108.
COING, H.: Derecho privado europeo (Madrid, 1996), 31.
LARRAONA Y TABERA, A.: «El Derecho justinianeo en España», en Atti del Congresso Internazionale di Diritto Romano, Bologna, II (Pavía, 1935),...
PÉREZ MARTÍN, A.: «El Fuero Real y Murcia», en AHDE, 54 (1984), 55-96.
PÉREZ MARTÍN, A.: «La obra legislativa alfonsina y puesto que en ella ocupan las Siete Partidas», 19 ss.
CLAVERO, B.: Temas de Historia del Derecho: Derecho de los Reinos (Sevilla, 1990), 98.
GARCÍA Y GARCÍA, A.: «El Derecho común en Castilla durante el siglo XIII», Glossae. Revista de Historia del Derecho Europeo, 5-6 (Murcia,...
MARTÍNEZ MARINA: Ensayo crítico sobre la antigua legislación y principales cuerpos legales de León y de Castilla, especialmente sobre el Código...
GARCÍA-ATANCE, M.: «De consuetudine Regni non habemus patriam potestatem», en Anuario de Derecho Aragonés, 6 (1951-1952), 157-172.
GÓMEZ DE LA SERNA Y MONTALBÁN, J.M.: Elementos del Derecho Civil y Penal de España, 11.a ed. (Madrid, 1874).
PUIG PEÑA, F.: Tratado de Derecho civil español, t. II, vol. II (Madrid, 1946), 147.
OSSORIO MORALES: Derecho y Literatura (Universidad de Granada, 1949), 42-44.
DE ASSO Y DEL RÍO, Jordán y DE MANUEL Y RODRÍGUEZ, Miguel: Instituciones del Derecho civil de Castilla, ed. sexta, corregida notablemente...
DÍEZ-PICAZO y GULLÓN, A.: Sistema de Derecho civil, vol. IV. Derecho de familia y Derecho de sucesiones, vol. IV, 2.a ed. (Madrid, 1982),...
RODRÍGUEZ-ARIAS: El abuso del Derecho, 2.a ed. (Buenos Aires, 1971), 143.
de ROCA, Juan: Comentarios a las reformas del C.c. (Madrid, 1977), vol. I, 371 ss.
LÓPEZ BARJA Y PÉREZ DEL VALLE: Código Penal. Doctrina y Jursiprudencia, tomo, 2, arts. 138 a 385 (Madrid, 1997), 5023.
MARCHENA GÓMEZ, M.: Código Penal de 1995. Comentariosy jurisprudencia. Coordinación editorial: I. Serrano Butragueño (Granada, 1999), 1146.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar