Ana de Fuente Santorcuato
Con la aprobación por el Parlamento europeo, el pasado 6 de mayo, del «Acuerdo Interinstitucional sobre la disciplina presupuestaria y la mejora del procedimiento presupuestario» que incorpora las nuevas perspectivas financieras para el período 2000-2006, ha concluido la negociación de la Agenda 2000 cuyo punto de arranque fue la comunicación de la Comisión «Agenda 2000: por una Unión más fuerte y más amplia» presentada en julio de 1997.
En este artículo se analizará la propuesta de la Comisión, las modificaciones a la misma aprobadas por el Consejo y, finalmente, las variaciones introducidas por el Parlamento europeo La negociación de las perspectivas financieras no ha estado exenta de dificultades, tanto para llegar a un consenso en el seno del Consejo como para alcanzar acuerdos con el Parlamento europeo; por ello puede considerarse un gran éxito el que se hayan aprobado con el tiempo suficiente para disponer de un marco financiero en el que encuadrar el presupuesto comunitario del año 2000 y de los ejerecicios sucesivos