En este artículo se expone, en primer lugar, el «giro lingüístico» en el pensamiento contemporáneo, situando el trabajo de Tomás Vives en ese contexto (A). En segundo lugar, se analiza en detalle —y a juicio del autor— su visión de los fundamentos del Derecho penal en el marco de esta inflexión filosófica (B).