B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El Derecho romano en el primer manual jurídico en lengua castellana
:
Francisco Bermúdez de Pedraza y "Arte legal para estudiar la ivrisprudencia" (1612)
Autores:
Bernardo Periñán Gómez
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 93, 2023
,
págs.
553-590
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Rojo Gallego-Burín, M., El pensamiento jurídico y político de Francisco Bermúdez de Pedraza (1576-1655). Prólogo de José A. López Nevot, Madrid,...
Pelorson, J. M., Los letrados juristas castellanos bajo Felipe III. Investigaciones sobre su puesto en la sociedad, la cultura y el Estado,...
Antigüedad y excelencias de Granada, Madrid, 1608; Historia Eclesiastica. Principios y progresos de la ciudad, y religión católica en Granada,...
Morgado garcía, A., «Las carreras eclesiásticas en la España moderna: ¿vocación o modo de vida?», Cuadernos de Historia Moderna, 46-2, 2021,...
Arias de Saavedra, I., «Granada, una Universidad regional del Antiguo Régimen. La población universitaria durante el siglo XVIII», Las Universidades...
Gibert, R., El Arte para estudiar Jurisprudencia de Bermúdez de Pedraza, Prelección del curso, Programa de Historia del Derecho español, Granada,...
Delgado Pinto, J. «Un traité de didactique juridique au XVII siècle. “El arte legal para estudiar jurisprudencia”. Salamanque 1612, de F....
Tomás y Valiente, F., «El pensamiento jurídico», Enciclopedia de Historia de España III, Artola, M. (Dir.), Madrid, 1988, pp. 327-408
Cuena Boy, F., «La cronología y el estilo al servicio de la interpretación de las leyes en el Arte Legal de Bermúdez de Pedraza», Actas del...
Montanos Ferrín, E., «A modo de consulta sobre literatura jurídica del ius commune IV (En el aniversario del Quijote, tres obras europeas...
Calabrús, J., La enseñanza del Derecho en la Monarquía Universal. El «Arte Legal» para estudiar la Jurisprudencia de Bermúdez de Pedraza (Salamanca...
Rojo Gallego-Burín, M «Los estudios de Leyes durante el Barroco. El primer manual para la enseñanza de la Iurisprudentia, escrito en castellano»,...
Hinojosa, E. de, Influencia que tuvieron en el Derecho público de su patria y singularmente en el Derecho penal los filósofos y teólogos españoles...
García Marín, J. M., El oficio público en Castilla durante la Baja Edad Media, 2.ª ed., Madrid, 1987
García García, B. J., «La Pax Hispanica: una política de conservación», La monarquía de Felipe III, vol. 4, Martínez Millán, J. (coord.),...
García García, B. J., Pax Hispanica: política exterior del Duque de Lerma, Leuven, 1996.
García Marín, J. M., Gobernantes y gobernados (España, siglos XVI y XVII), Granada, 2021, pp. 47 s.
Elliot, J. H., Spain and its world, 1500-1700, New Haven-London, 1989
Vide Jiménez Fraud, A., Historia de la Universidad española, Madrid, 1971, p. 110
Escudero, J. A., «Los poderes de Lerma», Administración y Estado en la España moderna, Id., Valladolid, 2002, pp. 275-326.
Álvarez de Morales, A., La Ilustración y la reforma de las Universidades en la España del s. XVIII, Madrid, 1980, pp.
Beneyto Pérez, J., «El pensamiento jurídico en el humanismo español del siglo XVI», Scritti in memoria di W. Cesarini Sforza, Milano, 1968,...
Mozos, J. L. de los, «Humanismo y mos gallicus en la Escuela de Salamanca», Metodología y ciencia del Derecho privado moderno, Id., Madrid,...
Camacho Evangelista, F. «Humanismo jurídico español de los siglos XVI y XVII», Revista de Derecho Notarial 56, 1967, pp. 43-49.
Rodríguez Ennes, L., «La progresiva sustitución del latín universitario por las lenguas vernáculas», Revista General de Derecho Romano 16,...
Schmid, B., «Es cosa dura hazer novedad. Nebrija y la ortografía castellana», Colloquium zu Ehren von Germán Colón, Terzoni, M. A. (ed.),...
Lapesa, R., Historia de la lengua española, 9.ª ed., Madrid, 1997.
Kagan, R. L., Universidad y sociedad en la España moderna, Madrid, 1981, pp. 47-104
García y García, A., «Obras de Derecho común medieval en castellano», AHDE. 41, 1971, pp. 665-686.
Alonso Romero, M. P., «A propósito de “lecturae”, “quaestiones” y “repetitiones”. Más sobre la enseñanza del Derecho en Salamanca durante...
Saavedra Fajardo, D., Idea de un principe christiano. Representada en cien empresas, Mónaco, 1640, pp. 140 s.
Alonso Romero, M.ª P., «Theoria y praxis en la enseñanza del Derecho: tratados y prácticas procesales en la Universidad de Salamanca a mediados...
Alonso Romero, M.ª P., Salamanca, escuela de juristas. Estudios sobre la enseñanza del Derecho en el Antiguo Régimen, Madrid, 2012, pp. 15...
Domínguez Ortiz, A., Instituciones y sociedad en la España de los Austrias, Barcelona, 1985, pp. 26-29.
Petit, C., «Derecho común y Derecho castellano. Notas de literatura jurídica para su estudio (siglos XV-XVI)», Tijdschrift voor Rechtsgeschiedenis...
Vide Rodríguez Ennes, L., «El antirromanismo ilustrado», Revista General de Derecho Romano 11, 2008, pp. 1-26
Petit, C., Derecho común y Derecho castellano. Notas de literatura jurídica para su estudio (siglos XV-XVI), pp. 190-194.
Maravall, J. A., en el Prólogo a la obra de Kagan, R. L., Universidad y sociedad en la España moderna, Madrid, 1981, ahora publicado en Id.,...
También Maravall, J. A., La cultura del Barroco, 7.ª ed., Barcelona, 1998, pp. 309 ss.
Andrés Santos, F. J., «Notas sobre el concepto de “Humanismo jurídico”», Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense 94,...
Lahoz Finestres, J. M.ª, «El humanismo jurídico en las Universidades españolas. Siglos XVI-XVIII», Las Universidades Hispánicas de la Monarquía...
Peset Reig, M., «Derecho romano y real en las universidades del s. XVIII», AHDE. 45, 1975, pp. 273-340.
Tomás y Valiente, F., El Derecho penal de la monarquía absoluta (siglos XVI-XVII-XVIII), Madrid, 1969,
Fernández Barreiro, A., «La dimensión político-cultural del Humanismo jurídico», Seminarios Complutenses de Derecho Romano 12, 2000, p. 76
Domínguez Ortiz, A., Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen, 3.ª ed., Madrid, 1985, p. 264
García y García, A., «La penetración del Derecho clásico medieval en España», AHDE. 36, 1966, pp. 587 s.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar