B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Filosofía del Derecho, formas de vida y análisis lingüístico
:
algunas consideraciones sobre la filosofía del derecho como filosofía del lenguaje normativo
Autores:
Carlos Alarcón Cabrera
Localización:
Anuario de filosofía del derecho
,
ISSN
0518-0872,
Nº 39, 2023
,
págs.
69-97
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Wittgenstein, L., Tractatus logico-philosophicus, Londres, Kegan Paul, Trench, Trubner & Co., 1921.
Wittgenstein, L., Traducción castellana de Muñoz, J. y Reguera, I., Tractatus logico-philosophicus, Alianza Editorial, Madrid, 1987
Aarnio, A., The Rational as Reasonable. A Treatise on Legal Justification, Dodrecht, Reidel, 1987.
Geiger, T., Estudios de sociología del derecho, Granada, Comares, 2014.
Bobbio, N., Teoria della norma giuridica, Turín, Giapichelli, 1957.
Conte, A., “Studio per una teoria della validità”, Rivista internazionale di filosofia del diritto, 47, 1970, pp. 331-354
Alexy, R., Teoría de la argumentación jurídica, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1989
Viehweg, T., Tópica y Jurisprudencia, Madrid, Taurus, 1986
Atienza, M., Las razones del derecho. Teorías de la argumentación jurídica, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1991
Hart, H. L. A., El concepto de derecho, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1963.
Searle, J., Actos de habla, Madrid, Cátedra, 1986
Searle, J., La construcción de la realidad social, Barcelona, Paidós, 1997
Conte, A., “Paradigmi d’analisi della regola in Wittgenstein”, en Gargani, A. G., Conte, A. G. y Egidi, R., Wittgenstein. Momenti di una critica...
Bobbio, N., “Diritto e lógica”, Rivista internazionale di filosofia del diritto, 39, 1962, pp. 11-45
Conte, A., “Fenomeni di fenomeni”, Rivista internazionale di filosofia del diritto, 63, 1986, pp. 29-57.
Conte, A., “Ordinamento giuridico”, Novissimo digest italiano, 12, 1966, p. 46 y ss.
Kelsen, H., Das Problem der Souveränität und die Theorie des Völkerrechts, Tübingen, Mohr, 1928.
Kelsen, H. Teoría pura del derecho, Buenos Aires, Eudeba, 1960.
Kelsen, H. Teoría pura del derecho, México D. F., UNAM, 1981.
Wittgenstein, L., Sobre la certeza, Barcelona, Gedisa, 1988
Apel, K. O., “El problema de la fundamentación última filosófica a la luz de una pragmática trascendental del lenguaje”, Dianoia, 21, 1975,...
Wittgenstein, L., Investigaciones filosóficas, Madrid, Crítica, 1988
Austin, J. Cómo hacer cosas con palabras, Buenos Aires, Paidós, 2008
Hawthorn, G., Mundos plausibles, mundos alternativos, Barcelona, Oxford University Press
Tarski, A., “The Semantic Conception of Truth”, Philosophy and Phenomenological Research, 4, 1944, pp. 341-375
Apel, K. O., “La distinción diltheyiana entre explicación y comprensión y la posibilidad de mediación entre ambas”, Teorema, 21, 1985, p....
Von Wright, G. H., Explicación y comprensión, Madrid, Alianza Editorial, 1980
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar