Luis Teijeiro
La rápida subida de los tipos de interés debe entenderse como un proceso de normalización de la política monetaria tras una larga etapa de tipos negativos. No obstante, la rapidez e intensidad de este proceso ha impactado en la economía de las familias y empresas, motivando una respuesta regulatoria que persigue paliar sus efectos y que es objeto de revisión en este artículo. Desde el sector financiero, que afronta el nuevo contexto desde una posición de fortaleza patrimonial, se está contribuyendo de manera activa a este proceso.