B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La Colaboración premiada
:
justicia premial encubierta. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 507/2020, de 14 de octubre, sobre el "caso Gürtel"
Marina Oliveira Teixeira Dos Santos
[1]
[1]
Universidad de Salamanca
Universidad de Salamanca
Salamanca,
España
Localización:
Indret: Revista para el Análisis del Derecho
,
ISSN-e
1698-739X,
Nº. 4, 2023
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ARMENTA DEU, Lecciones de Derecho Procesal Penal, 3ª ed., 2007, p. 31
BARONA VILAR, Proceso penal desde la historia. Desde su origen hasta la sociedad global del miedo, 2017, pp. 578 y ss.;
CHICOTE, «Los concejales que grabaron a Correa “nos han destrozado la vida, pero volveríamos a hacerlo”», ABC España, 30 de mayo 2018 [consulta:...
CUERDA ARNAU, Atenuación y remisión de la pena en los delitos de terrorismo, 1995
FARALDO CABANA, «Comentario al Artículo 21.7», en CUERDA ARNAU (ed.), Comentarios al Código Penal. Tomo I, 2023, p. 304
GARRO CARRERA/ASÚA BATARRITA, Atenuantes de reparación y de confesión: equívocos de la orientación utilitarista, 2008, p. 127
GIMENO SENDRA, Derecho Procesal Penal, 2015, p. 273.
GÓMEZ COLOMER, «La competencia penal», en GÓMEZ COLOMER/BARONA VILAR, Proceso penal: Derecho procesal III, 3ª ed., 2023, pp. 393 y 394
LAMARCA PÉREZ, «Atenuación por abandono y colaboración. Requisitos (artículo 376.1 CP). Delimitación con la atenuante 4.ª del artículo 21...
LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, Tratado de Derecho Procesal Penal, 2004, p. 662
LÓPEZ-FONSECA, La dispar fortuna de los arrepentidos de la Gürtel, El país, 24 de mayo 2018 [consulta: 11 marzo 2021]. Disponible en:
MANJÓN-CABEZA OLMEDA, Las excusas absolutorias en Derecho Español: doctrina y jurisprudencia, 214, p. 35
MIR PUIG, Derecho penal. Parte General, 5ª ed., 1998, p. 76. Cfr. BECCARIA, Dos delitos e das penas, 2013, pp. 33 y ss.
MONTERO AROCA, «Lección Primera. Los conceptos iniciales», en EL MISMO et al., Derecho jurisdiccional III: proceso penal, 27ª ed., 2019, p....
MONTERO AROCA, «Los principios del proceso penal, un intento de exposición doctrinal basada en la razón», en INSTITUTO DE INVESTIGACIONES...
MONTERO AROCA, Principios del Proceso Penal. Una explicación basada en la razón, 2016, p. 46
MORENO CATENA, Derecho Procesal Penal, 7ª ed., 2015, p. 104.
ORTIZ PRADILLO, Los delatores en el proceso penal, 2018, p. 230
ORTIZ PRADILLO, Los delatores en el proceso penal, p. 230.
QUINTANAR DÍEZ, La justicia penal y los denominados arrepentidos, 1997.
RODRÍGUEZ-GARCÍA, El consenso en el proceso penal español, 1997, p. 90.
SAN 20/2018, Penal, de 17 de mayo (ECLI:AN:2018:1915), en adelante SAN 20/2018.
SARRABAYROUSE, «Recensión a El concepto del delito económico-político de Wolfgang NAUCKE (Berlin, 2012)», Revista Chilena de Derecho y Ciencias...
SILVA SÁNCHEZ, «¿Legalidad penal líquida?», InDret, (3), 2015, pp. 2 y 3.
STS 507/2020, Penal, de 14 de octubre (ECLI:TS:2020:3191), en adelante STS 507/2020.
STS 508/2015, Penal, de 27 de julio (ECLI:TS:2015:3699), llamado caso Malaya (SAN 20/2018, p. 660-661).
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar