Mario Kaplún (1923-1998) fue un destacado educador y comunicador en América Latina. Su trabajo en el campo de la educomunicación ha tenido un impacto significativo en el ámbito mundial. Promovió y conceptualizó una comunicación participativa y emancipadora. Sus contribuciones han sido fundamentales para reflexionar sobre la relación entre la educación y las ciencias de la comunicación. Este año celebramos el centenario de su nacimiento y queremos destacar algunos aspectos clave de su teoría. Estos incluyen: el análisis de la sociedad de consumo y su impacto en el individuo, las mediaciones sociales y la apropiación cultural de los mensajes y la influencia del constructivismo en la pedagogía de la comunicación. El legado teórico de Mario Kaplún continúa siendo relevante y su trabajo sigue siendo una referencia importante para aquellos interesados en promover una comunicación más participativa y liberadora en todos los aspectos de nuestras vidas.
Mario Kaplún (1923-1998) was an outstanding educator and communicator in Latin America. His work in the field of educommunication has had a significant impact worldwide. He promoted and conceptualized participatory and emancipatory communication. His contributions have been fundamental in reflecting on the relationship between education and communication sciences. This year we celebrate the centenary of his birth and we would like to highlight some key aspects of his theory. These include: the analysis of the consumer society and its impact on the individual, social mediations and cultural appropriation of messages, and the influence of constructivism in communication pedagogy. Mario Kaplún's theoretical legacy continues to be relevant and his work remains an important reference for those interested in promoting a more participatory and liberating communication in all aspects of our lives.