B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La influencia de la conducta de la víctima en la atribución de la responsabilidad penal
:
Comentario a la STS 265/2021, de 24 de marzo
Autores:
Jesús Becerra Briceño
Localización:
Indret: Revista para el Análisis del Derecho
,
ISSN-e
1698-739X,
Nº. 1, 2022
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
CANCIO MELIÁ, Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho penal. Estudio sobre los ámbitos de responsabilidad de víctima y autor...
FEIJOO SÁNCHEZ, «Actuación de la víctima e imputación objetiva (comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de septiembre de 1999)»,...
FEIJÓO SÁNCHEZ, RDPC, (5), 2000, p. 313 ss.,
GIMBERNAT ORDEIG, «Imputación objetiva y conducta de la víctima», Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, (58), 2005, pp. 735 ss.
JAKOBS, «15. La organización de la autolesión y heterolesión, especialmente en caso de muerte», (trad. Cancio Meliá), en JAKOBS, Estudios...
JESCHECK/WEIGEND, PG, § 62, pp. 720 s. MIR PUIG, PG, 10ª ed., 2015, Lección 24, nm. 18 ss.
SILVA SÁNCHEZ, «Editorial. El debate sobre la prueba del modelo de compliance: Una breve contribución», InDret, (1), 2020.
SILVA SÁNCHEZ, Aproximación al Derecho penal contemporáneo, 2ª ed., 2010 pp. 604-606
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar