M.ª Elena Jariego Ruiz
La digitalización de nuestras vidas ha hecho que estemos cada vez más expuestos a los ciberdelitos, que pueden tener consecuencias económicas, personales y sociales.
Por ello, es esencial establecer un entorno de seguridad digital que proteja a los individuos y a las empresas de los ataques cibernéticos. El Convenio de Budapest es un instrumento valioso para combatir la ciberdelincuencia a escala internacional. Tiene como objetivo principal establecer una política penal común para proteger a la comunidad internacional frente a la cibercriminalidad, establece medidas para prevenir y combatir estos delitos y facilita la cooperación internacional entre las fuerzas del orden.