Uno de los contenidos innovadores de la Ley 28/2022 ha sido la regulación del llamado «nomadismo digital». El análisis que sigue muestra cómo con ello se persigue atraer a las personas que adoptan este estilo de vida a nuestro territorio por las ventajas que su presencia reporta. Tras describir las finalidades legislativas, se intenta extraer de la norma un concepto de esta nueva figura y, después, se profundiza en los dos incentivos en los que se basa la política de atracción. Se consideran, para terminar, las insuficiencias que derivan del actual marco normativo del teletrabajo internacional –inseguridad y dificultades para mantener el estatuto jurídico originario– y cómo pueden dificultar que las empresas posibiliten este tipo de prestaciones.