B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La salud de las mujeres en las relaciones de trabajo
Autores:
Margarita Isabel Ramos Quintana
Localización:
Revista de derecho social
,
ISSN
1138-8692,
Nº 100, 2022
,
págs.
115-140
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
BAUMAN, Z., Tiempos líquidos. Vivir una época de incertidumbre, Tusquets Editores, Barcelona, 2007.
Beneficios no anticonceptivos en anticoncepción: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGrcXtkxjGRfRsxMZSLpCnNbDGb?projector=1&messagePartId=0.1,...
CAMPS, V., Tiempo de cuidados. Otra forma de estar en el mundo, Arpa & Alfil Editores, Barcelona, 2021, pp. 17-34.
CHAPPEL, D. and DI MARTINO, V., Violence at work (third edition), ILO, Geneva, 2006
ESPEJO MEGÍAS, P. La tutela laboral del derecho a la libertad sexual: ¿una protección integral?, Revista de Trabajo y Seguridad Social (CEF),núm....
GOERLICH PESET, J. Mª, ¿Qué ha pasado con los derechos laborales de las víctimas de violencia sexual?, El Foro de Labos, 07.03.2023
GONZÁLEZ ORTEGA, S., Derecho a la integridad física y a la prevención de riesgos laborales, en CASAS BAAMONDE, M.ª E., CRUZ VILLALÓN, J. y...
GUAMÁN, A., Menstruación y trabajo: el derecho a trabajar sin dolor, Blogspot, Antonio Baylos, 17 de mayo de 2022.
HAN, B-Ch., La sociedad del cansancio, Edit. Herder, Barcelona, 2012, p. 10 y ss
http://www.eduardorojotorrecilla.es/2023/02/seguridad-y-salud-laboral-talento. html?fbclid=IwAR1axgfPqM y47sZy-ylWbgMpnywG1-onU1Dhf4hHhu0YBffTTYVjaDg9D6A
https://osha.europa.eu/es/publications/third-european-survey-enterprises-new-and-emerging-risks-esener-
https://osha.europa.eu/es/safety-and-health-legislation/eu-strategic-framework-health-and-safety-work-2021-2027
https://www.ccoo.es/959ef21977d7f49198988ad70c47b00f000001.pdf
https://www.ccoo.es/c3350d37087247715c0685edd807c211000001.pdf
https://www.insst.es/documents/94886/96082/Encuesta+Nacional+de+Condiciones+de+Trabajo+6%C2%AA+EWCS.pdf/abd69b73-23ed-4c7fbf8f6b46f1998b45?t=1529925974398
Informe 1/2022 elaborado por el CES y titulado Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas de futuro, especialmente, pp. 23-34.
BLASCO JOVER, C., La integración de la perspectiva de género en la interpretación de las normas de Seguridad Social: tres estudios de caso....
MARTÍN HERNÁNDEZ, Mª L., El derecho de los trabajadores a la seguridad y salud en el trabajo, CES, Madrid, 2006
MOLERO MARAÑÓN, Mª L., La igualdad en el trabajo: especial referencia al retroceso de la igualdad de la mujer por acción de la pandemia en...
MOLINA NAVARRETE, C., La violencia sexual en el trabajo: nuevo riesgo laboral en virtud de la 10/1922, de 6 de septiembre, Boletín LARPSICO:...
MONEREO PÉREZ, J. L. y RODRÍGUEZ INIESTA, G. Las medidas de Seguridad Social y otros instrumentos de protección social en la ley orgánica...
MORENO SOLANA, A., La inclusión de un entorno seguro y saludable en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales...
OLINA NAVARRETE, C., Salud reproductiva y bienestar de las trabajadoras. ¿un tiempo de nuevos “derechos sexuados” desde la menstruación a...
ALONSO OLEA, M. y TORTUERO PLAZA, J.L., Instituciones de Seguridad Social, Edit Cívitas, cito por la Decimoséptima edición, 2000, p. 21.
PALOMEQUE LÓPEZ, M.C., El derecho a la seguridad y salud en el trabajo, Trabajo y Derecho, núm. 92, p. 1/6
POYATOS i MATAS, G.,Interpretación de las normas y administración de justicia con perspectiva de género, en RAMOS QUINTANA, M.I. (Dir.), La...
POYATOS MATAS, G., Juzgar con perspectiva de género en el orden social, Thomson-Reuters Aranzadi, Unidad de Igualdad Universidad Complutense...
RAMOS QUINTANA, M. I., El Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del trabajo: Trabajar para un futuro más prometedor, Trabajo y Derecho,...
RAMOS QUINTANA, M. I., El trabajo de las mujeres en la economía digital: desigualdad, violencia y estereotipos de género en el marco de la...
RAMOS QUINTANA, M., Violencia de género y relaciones de trabajo en el marco del Convenio número 190 de la OIT, Revista de Derecho Laboral,...
RAMOS QUINTANA, M.I., Violencia sexual y relaciones de trabajo: la libertad sexual de las mujeres y las nuevas garantías legales, Trabajo...
RATTAN, ZHOU, CHIANG, MAHALINGAM, BREHM, FLAWS (2017). Exposure to endocrine disruptors during adulthood: consequences for female fertility....
ROCHA, OLIVEIRA, VASQUES, REIS, AMATO, Exposure to endocrine disruptors and risk of breast can-cer: A systematic review. Critical Reviews...
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, S, La garantía integral de la libertad sexual en las relaciones laborales, Revista del Ministerio de Trabajo y Economía...
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, S., Incompatibilidad de pensiones de incapacidad permanente total y discriminación indirecta por razón de sexo, Trabajo...
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, S., La brecha retributiva entre hombres y mujeres: un desafío histórico y un reto presente en el Derecho Social de la...
ROJAS RIVERO, G.P., Una regulación “auténtica” del acoso laboral a la vista del Convenio 190 de la OIT, en BARCELÓN COBEDO, S., CARRERO DOMÍNGUEZ,...
SÁEZ LARA, C., La Ley 2/2023 de protección de los informantes y lucha contra la corrupción, Brief AEDTSS
SUPIOT, A., El trabajo ya no es lo que fue, Siglo XXI editores, Madrid, 2022, p. 25
VALLEJO DACOSTA, R., Salud laboral, igualdad y mujer: aspectos jurídicos, Edit. Bomarzo, Albacete, 2019.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar