Juan Francisco González Bermúdez
Es significativo que las Instituciones de Educación Superior por la misión que tienen deben modificar constantemente su paradigma para bien de un mundo globalizado que encaja en una sociedad de la información. En una sociedad con una nueva visión de mundo.
De ahí que las tutorías son el pretexto para la búsqueda de los nuevos senderos en donde el profesor se trasforma no sólo en el académico- investigador, sino en el acompañante del alumno a lo largo de toda su formación y trasformación, asi como profesionista y ser humano.
Por lo cual debemos modificar nuestras universidades en centros de estudio y de atención a un proyecto de vida de cada uno de nuestros tutorados.
Somos ahora los lazarillos de una camada de jóvenes que requieren generar competencias para insertarse en la sociedad y ser parte importante de un aparato productivo que desea, más allá de las capacidades, a personas con valores y conceptos que tienen que ver con el desarrollo humano y la cohesión institucional.
Por ende, las escuelas deben aprender a cohesionarse y trabajar de manera unida, tanto el área docente como la administrativa, para bien de un alumno que intenta vivir en una democracia social e institucional.
Por ello este documento trata en todo momento de plasmar estas ideas con el afán de buscar la superación de las universidades y sobre todo, sensibilizar a las escuelas de educación media superior y superior de la importancia de este paradigma que está revolucionando la enseñanza en todo el mundo.