Esther González Hernández , Cecilia Rosado Villaverde
El presente trabajo de investigación centra su atención en una cuestión novedosa que se ha introducido en la escena política en España a partir del año 2015, con la crisis del bipartidismo: la presencia de mujeres en los debates electorales televisados. Para ello, este artículo analiza cuáles han sido las etapas de construcción de la imagen política a través de los diferentes medios de difusión para después adentrarse en los debates televisados en España, haciendo una especial mención a los debates donde han aparecido mujeres. Es por esta razón que se habla expresamente de los debates autonómicos, por su alta presencia de mujeres. Finalmente, con toda esta información, las autoras reflexionan sobre los diferentes elementos que desde esta óptica afectan al Estado constitucional de Derecho, llegando a definir los nuevos parámetros interpretativos a aplicar en la materia tratada en estas páginas.
This research focuses its attention on a new issue that has begun to enter the political scene in Spain since 2015, with the bipartisan crisis: the presence of women in televised electoral debates. To do this, this article analyses the stages of construction of the political image through the different media to then delve into the televised debates in Spain, making special mention of the debates where women have appeared. It is for this reason that the autonomic debates are expressly discussed, due to their high presence of women. Finally, with all this information, the authors reflect on the different elements that, from this point of view, affect the constitutional rule of law, coming to define the new interpretative parameters to apply to the matter dealt with in these pages.